Secciones
Entretención

VIDEO – Actor Christian Oliver y sus dos hijas fallecen en accidente aéreo en el Caribe

El hecho fue captado por un residente en video, el cual lo compartió en redes sociales: “¡El avión se ha estrellado! Llamen a la Guardia Costera”.

El actor alemán Christian Oliver, quien partició de la última entrega de Indiana Jones, junto a sus dos hijas fueron parte de las víctimas fatales de un accidente aéreo registrado en el Caribe.

El artista europeo de 51 años estaba junto a Madita Klepser, de 10 años, y Annik Klepser, de 12 años, en una avioneta que despegaba de una isla privada en San Vicente y las Granadinas, que a poco despegar se precipitó en el océano.

Según la Agencia EFE, la aeronave partió desde el Aeropuerto James Mitchell en Bequia, territorio de San Vicente y las Granadinas, pero minutos después se precipitó a una milla náutica al oeste de Petit Nevis.

El hecho fue captado por un residente en video, el cual lo compartió en redes sociales: “¡El avión se ha estrellado! Llamen a la Guardia Costera”.

Medios locales indicaron que el piloto del avión donde se trasladaba Christian Oliver y su familia consignó a la torre de control que la nave presentaba problemas técnicos, por lo que su intención era retornar a la pista.

Los cuerpos de los cuatro ocupantes de la avioneta fueron rescatados por la Guardia Costera de San Vicente.

Si bien Christian Oliver nació en Alemania, estaba nacionalizado estadounidense y sumaba una carrera de 15 años en el cine y TV, donde destacan sus actuaciones en la versión cinematográfica de Meteoro y El Buen Alemán.

En esta última cinta compartió créditos con el director Steven Soderbergh, además de George Clooney y Cate Blanchett.

Una de las últimas actuaciones de Christian Oliver fue el 2023 en Indiana Jones y el dial del destino, mientras que hace pocos días atrás terminó las filmaciones de Forever Hold Your Peace, de la cual también era productor.

Notas relacionadas



Corrí hacia casa

Corrí hacia casa

Kabul, para mí, no era solo la ciudad de mi infancia, sino también un lugar marcado por el miedo constante. Cada día, explosiones. Cada semana, noticias de ataques en escuelas, universidades, hospitales, estadios, salones de bodas, calles. No había espacio verdaderamente seguro.

{title} Fatema, refugiada afgana en Chile