Secciones
Entretención

VIDEO – La canción que Rosalía le habría dedicado a su ex pareja Hunter Schafer

La actriz de Euphoria, recientemente, confirmó que mantuvo una relación de cinco meses con la española durante 2019.

Rosalía y Hunter Schafer

Aunque era un secreto a voces, finalmente la actriz Hunter Schafer, reconocida por su papel de Jules en la serie Euphoria, reveló que hace algunos años mantuvo una relación amorosa con Rosalía.

En una entrevista con la revista GQ, la intérprete estadounidense afirmó que su romance con la cantante española duró sólo cinco meses y que todo se dio el año 2019.

Fue ese mismo año que las conocidas celebridades del espectáculo se habrían conocido durante un desfile de Burberry durante la Semana de la Moda en Londres. Desde ese momento habría comenzado un vínculo que terminó siendo más que una amistad, siendo vistas en múltiples ocasiones juntas.

La canción que Rosalía le habría dedicado a Hunter Schafer

Desde entonces, sus apariciones juntas se intensificaron, e incluso en el evento Billboard Women in Music 2019, Rosalía aprovechó su premiación para agradecer públicamente la presencia de Hunter Schafer. De esta manera, se confirmó la cercana relación que mantenían en ese momento.

Sin embargo, los rumores entre ambas aumentaron luego que en 2023 Rosalía estrenara la canción Tuya, un single romántico donde la intérprete española la cantaba a un interés amoroso femenino.

u0022Solo esta noche soy tuya, tuya. Solo esta noche eres mía, míau0022, dice Rosalía en el coro del popular tema.

En otro verso, señala: “Tú a mí me encantas, tú ere’ una hermosura. Soy tu diablilla en tus noches de diablura”.

Finalmente, la artista le canta: “Pégate a mí para que te dé buena suerte. Abrázame y no me sueltes. Pégate a mí, que te doy suerte. Soy tu número siete”.

Aunque ahora es un capítulo cerrado para ambas, Hunter Schafer confirmó que en la actualidad siguen siendo amigas. “Ella es familia”, aseguró en la reciente entrevista.

Notas relacionadas


El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi
El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo

Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola

El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari