Secciones
Mundo

Estado Islámico afirma que ejecutó a rehén estadounidense Peter Kassig

A través de un video, que también muestra la decapitación de 20 soldados sirios, se exhibe una cabeza ensangrentada, que correspondería al ex militar de EEUU.

El Estado Islámico (EI) aseguró haber ejecutado al rehén estadounidense Peter Kassig, secuestrado en Siria por ese grupo yihadista, en un vídeo difundido hoy en internet en el que también se muestra la decapitación de una veintena de soldados sirios.

Al final de una grabación, de quince minutos, un extremista del EI señala una cabeza ensangrentada colocada a sus pies y declara que corresponde a Kassig.

Además, en otra parte de la cinta, cuya veracidad no ha podido ser confirmada, se observa cómo un grupo de yihadistas degüella a una veintena de soldados supuestamente pertenecientes al régimen sirio.

El estadounidense Peter Kassig, de 26 años, había fundado una organización humanitaria, Special Emergency Responde and Assitance, después de combatir en las filas del Ejército estadounidense en Irak.

Recientemente sus padres y un grupo de amigos del joven radicados en el Líbano habían pedido la liberación de Kassig, que fue secuestrado en 2013 en la provincia oriental de Deir al Zur.

El 3 de octubre, el EI ya publicó un vídeo en el que mostraba la decapitación del ciudadano británico Alan Henning y amenazaba con la de Kassig si no cesaban los bombardeos de la coalición internacional liderada por EEUU contra sus posiciones.

Los yihadistas del EI, que controlan desde hace meses partes de Siria e Irak, han asesinado de forma similar a los periodistas estadounidenses James Foley y Steven Sotloff y a los cooperantes británicos David Haines y Henning, mientras que mantienen en cautividad al periodista británico John Cantlie.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle