Secciones
Cartas

Emprender nunca es fácil, especialmente si eres mujer

Señor director,

“Si no te basta con tu empleo, emprende”, es una frase que ha resonado mucho los últimos años y que puede sonar tanto esperanzador como lapidario al mismo tiempo. Antes era imposible configurar un trabajo fuera de las lógicas de dependencia o trabajos formales, pero hoy las personas freelance y emprendedoras abundan. Sin embargo, muchas veces dicho camino suele ser más difícil del que pensamos, especialmente para las mujeres.

 En una encuesta regional que realizamos llamada “Mujeres emprendedoras”, vimos que un 50% de las encuestadas comenzó su negocio propio durante la pandemia y una de cada tres emprendedoras es el principal ingreso del hogar. Muchas de ellas manifestaron haberse encontrado con el estereotipo de género al momento de emprender, por considerárseles demasiado emocionales o débiles para llevar un negocio.  

Para emprender se necesita no solo un capital inicial para invertir, sino además un manejo previo de herramientas y conocimientos de negocio para sortear la apuesta económica, sumado a esto, el apoyo de los círculos cercanos es clave para la motivación a continuar. 

Para muchas mujeres emprender significa romper círculos de violencia, pues gracias a ello pueden acceder a una independencia económica que les permite tomar control de sus vidas, por lo mismo, el Día del Emprendedor en Chile, celebramos a quienes ponen su corazón en un negocio para valerse en la vida, e instamos a que cada vez surjan más formas para educar, financiar y potenciar a los y las emprendedores en el país. Sin duda, esto será clave también para el desarrollo económico, especialmente durante los años que vienen producto de los efectos que dejó la pandemia en la economía y la empleabilidad femenina.  

Karina Suarez,

 gerenta Nacional de Ventas Avon Chile

 

Notas relacionadas






Los secretos del lobista

Los secretos del lobista

Un niño que tartamudeaba, que quiso ser sacerdote y terminó convertido en articulador de la transición político militar -después de vivir la clandestinidad- es el protagonista de Enrique Correa: Una Biografía del Poder, de los periodistas Andrea Insunza y Javier Ortega, directores de la productora periodística Un Día En La Vida. La publicación -de Periodismo UDP y Catalonia- da cuenta del ascenso y marginación de Correa del gobierno, de su entrada en mundo privado y de su rol como lobista. Su retrato humano -un tipo apasionado e inseguro, afable y calculador- es también una semblanza del poder. Estas son las primeras líneas del libro.

Redacción EL DÍNAMO