Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
29 de Septiembre de 2013

Rusia manda a prisión preventiva a todos los activistas de Greenpeace del "Arctic Sunrise"

Ni siquiera la frágil salud de la alpinista finlandesa Sini Saarela, que debe tomar medicación vital para su supervivencia al carecer de la glándula tiroides, ablandó a los jueces rusos.

Por
Compartir

La Justicia rusa mandó este domingo a prisión preventiva por dos meses a otros ocho activistas de Greenpeace acusados de un delito de piratería junto a sus 22 compañeros de la tripulación del rompehielos “Arctic Sunrise”, en la cárcel desde el pasado jueves.

El tribunal Léninski de la ciudad de Múrmansk resolvió que los treinta tripulantes del rompehielos de la ONG, implicados en el presunto asalto a una plataforma petrolífera en el Ártico ruso, deben permanecer en la cárcel mientras se investiga el delito de piratería del que son acusados, confirmó la portavoz de Greenpeace, Anna Smirnóva.

Ni siquiera la frágil salud de la alpinista finlandesa Sini Saarela, que según su defensa debe tomar medicación vital para su supervivencia al carecer de la glándula tiroides, ablandó a los jueces rusos.

La última en conocer la medida preventiva por su participación en la acción de protesta de Greenpeace fue la brasileña Ana Paula Alminhana Macie, que sobre las 19.00 horas debía quedar en libertad al agotarse las 72 horas de arresto que se le impusieron el jueves.

Pero el tribunal, compuesto por cinco magistrados, dictaminó prisión preventiva también para ella, a pesar de que el fiscal y el jefe instructor del caso no se opusieron a la solicitud que hizo la defensa de Alminhana para que fuera puesta en libertad.

Entre los condenados también están el sueco-estadounidense de origen ruso Dmitri Litvínov, los holandeses Faiza Aulahsen y Mannes Ubels, los británicos Frank Hewetson y Anthony Perretta, y el ucraniano Ruslán Yákushev.

La defensa de Saarela pidió libertad bajo fianza de un millón de rublos (31.000 dólares) o arresto domiciliario para su clienta y presentó al tribunal la reserva en un hotel de Múrmansk, el mayor puerto ruso en el Ártico cerca de la frontera con Noruega y Finlandia.

“(Saarela) subraya que son medicinas vitales, sin las cuales podría morir. Ni los médicos del hospital de Múrmansk, ni el equipo instructor del caso han puesto a su disposición esas medicinas, de las que solo dispone hasta el final del día”, advirtió durante la vista previa la abogada de la ecologista, Larisa Vasílyeva.

El tribunal, no obstante, no atendió los argumentos de la defensa al considerar que la sospechosa podría fugarse a su país o destruir pruebas del caso.

Saarela participó en el intento de abordar y encadenarse a la plataforma Prirazlómnaya del gigante energético ruso Gazprom, pero cayó al agua y fue rescatada por la embarcación de los guardacostas rusos, según se pudo saber hoy en la vista previa.

Mientras, los 22 activistas en prisión preventiva desde el jueves, entre los cuales están los argentinos Miguel Hernán Pérez Orz y Camila Speziale, están repartidos entre dos penales de la región de Múrmansk, en “condiciones satisfactorias”, según la presidenta de la comisión de vigilancia para los derechos humanos en prisiones, Irina Paykacheva.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de