Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
26 de Mayo de 2015

Jaime de Aguirre y vínculo con caso SQM: "Me veo involucrado en un tema del cual no tengo nada que ver"

El ex director ejecutivo de Chilevisión se refirió a su salida del canal y a las boletas que lo vincularon con el presunto aporte irregular a la campaña de Sebastián Piñera, acusando a la empresa Bancard de esta "desprolijidad gigante".

Por
Compartir

El domingo por la tarde se dio a conocer que Jaime de Aguirre renunció a su cargo como director ejecutivo de Chilevisión. En una primera instancia se pensó que la razón de esto habría sido por las boletas que emitió su empresa La Música SPA a Bancard y luego, a petición de esta misma, la facturación a Soquimich, Aguas Andinas, Pampa Calichera e Inversiones Ilihue por $146 millones. Sin embargo, el periodista Fernando Paulsen, en Tolerancia Cero, se encargó de desmentir esta información, asegurando que fue Time Warner -dueños del canal- quienes le pidieron la renuncia.

En entrevista con The Clinic, precisó que esto se debió principalmente a que “no estaban conformes con el desempeño económico del canal, con la contribución en utilidades que nosotros hacíamos a la compañía, con la manera de enfrentar la crisis de la industria de la televisión chilena, que esperaban una cosa radical de parte mía y que por lo tanto habían tomado la decisión de hacer cambios. Cuestión que por lo demás están en su pleno y legítimo derecho de hacer. Es natural cambiar la plana mayor… bueno, en este caso no sería la plana, sería a mí”.

Jaime de Aguirre

Allí, descartó de manera tajante que su despido del canal, en el que estuvo por más de trece años, se debiera a las cuestionadas boletas. “No se me ha hecho ver que el tema es inadecuado ni que es bueno ni que es malo, simplemente no se ha tocado el tema. Sólo se habló en términos personales, preguntándome cómo estaba yo con este asunto, pero nada más“, dijo.

Sobre esta operación, que lo vinculó al caso SQM que investiga el Ministerio Público, indicó que no tiene una “respuesta lógica” de por qué realizó esto. “Yo no tengo porqué desconfiar de una persona y de una institución con la cual he trabajado cinco años y con quienes hemos tenido altos grados de confianza“, dice, pero sí destaca que “esto fue una desprolijidad gigante hecha por Bancard”.

Se me paga por una vía que a mí no me pareció, pero soy tan despistado, que hasta pensé que podía ser un canje, alguna cuenta que se estaban pagando entre Bancard y las otras empresas que me hicieron facturar. No me pareció sospechoso porque yo trabajé en base a la confianza con Bancard durante cinco años y no tuve ningún problema (…) es desagradable estar envuelto en algo que uno tiene un sólo gran delito, que es haber sido inmensamente huevón, y no haber tenido la profundidad de haber investigado porqué me estaban pidiendo esta mierda, y yo lo tomé livianamente”, sostiene y advierte que en ningún momento llegó a pensar que podría tratarse de platas políticas porque “yo no voté por Sebastián Piñera”.

Jaime de Aguirre declara por caso Penta

Toda esta situación le ha generado una “mezcla de sensaciones”: “Básicamente de vergüenza conmigo mismo por no haber sido más perspicaz. Uno que se cree tan choro para todas las cosas y de repente te ves metido en una idiotez como ésta. Para serte franco, eso me da un poquito de vergüenza. Un poquito de rabia… no, rabia no es la palabra, pero un poquito sí. Rabia poca, no es como para levantar una roca y tirarla para adelante, pero me da lata que en esta obvia asimetría de información, con respecto a estos temas, yo no haya sido informado con mayor profundidad de lo que se estaba haciendo. Porque si a mí me dicen, ‘mira queremos hacer un cruce de plata porque necesitamos plata para la campaña de Piñera’, para empezar a conversar, habría dicho, ‘un momentito, yo no participo en ésta’. Y bueno, con una mirada más calmada, viendo la cosa desde lejos, parece que así eran las cosas antes, parece que este país tiene razón para estar enojado”.

De Aguirre asegura haber sido siempre transparente respecto a este tema y afirma que en ningún minuto pensó en mentirle ni al fiscal Carlos Gajardo -quien lo interrogó respecto a esto hace unas semanas- ni al Servicio de Impuestos Internos. “No tengo nada qué ocultar y si la he cagado tendré que asumir la responsabilidad. No estoy en ánimo ni en disposición, ni disponible frente a nadie para ir a mentirle al fiscal ni a Impuestos Internos. No lo hecho nunca y no lo voy hacer por primera vez. Me parece que es una mala idea además, y paso el recado, porque en general los fiscales e Impuestos Internos tienen una visión mucho más detallada de lo que uno pudiera pensar. Además me parece una tontera“.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de País