Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
20 de Julio de 2015

Gobierno asegura que se dejarán “cosas esenciales” de la reforma laboral

Los titulares de Hacienda y Trabajo se reunirán este martes con senadores de la comisión de Trabajo para precisar aspectos de la iniciativa ad portas de su votación den la Cámara Alta.

Por
Compartir

El ministro de la Secretaría General de Gobierno, Marcelo Díaz, informó que en la reunión del Comité Político de este lunes, su par de Hacienda, Rodrigo Valdés, entregó las orientaciones generales del Ejecutivo sobre la reforma laboral y aseguró que se mantendrán “las cuestiones esenciales” del proyecto.

Valdés y  la ministra del Trabajo, Ximena Rincón, se reunirán este martes con senadores de la comisión de Trabajo para precisar aspectos de la iniciativa ad portas de su votación den la Cámara Alta.

Díaz destacó que el propósito del proyecto es claro: “Elevar el estándar de protección y promoción de los derechos de los trabajadores en el marco de nuestra legislación y hacerla compatible con los objetivos y desafíos de crecimiento a largo plazo”, dijo.

El vocero del Ejecutivo resaltó que “las cuestiones esenciales planteadas en el programa, por cierto están presentes hoy día en la reforma que se está discutiendo en el Senado y tenemos sobre eso una enorme coincidencia y convergencia”.

Respecto al fin del reemplazo de trabajadores durante una huelga legal, el ministro aseguró que “es un contenido esencial del proyecto de ley y por lo tanto nuestro compromiso y voluntad es mantenerlo como tal, no es en esa materia donde el Gobierno pretende hacer algunos aportes o perfeccionamientos”.

Las cuestiones esenciales planteadas en el programa de Gobierno se van a mantener y una de aquellas es esta”, enfatizó, ante críticas del empresariado y una campaña comunicacional en rechazo al reemplazo en huelga.

Además el secretario de Estado se refirió al cónclave del oficialismo que se efectuará el próximo 03 de agosto.

“Tenemos cosas que trabajar, evidentemente cuando uno hace un esfuerzo de jerarquización eso tiene que tener una traducción práctica sector por sector. Hay áreas que son más prioritarias y más fundamentales que sin duda van a ocupar una parte de la discusión en el cónclave pero creo que hemos ido cumpliendo con los propósitos que nos plantearon los partidos de ir acotando esos espacios de incertidumbre. Hay otras cuestiones que van a quedar sin duda para la discusión del Presupuesto 2016 y por lo tanto lo importante es que la esencia de las cosas que tenemos que trabajar en el periodo que sigue al cónclave desde el punto de vista legislativo, políticas públicas, de gestión, está planteado”, aseguró.

“Vamos a tomar todas las medidas que impidan que los eventuales efectos adversos de este más complejo escenario económico nacional e internacional, repercutan especialmente sobre los sectores más vulnerables y los sectores medios y eso significa una fuerte agenda social”, adelantó.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de País