Secciones
País

Ministro Monckeberg dejó abierta la puerta a rebautizar la Plaza Baquedano

Por otro lado, concejales de Providencia le presentaron a Evelyn Matthei la propuesta para llevar a cabo el cambio a “Plaza de la Dignidad”.

Plaza Baquedano
Plaza Baquedano

El ministro Cristián Monckeberg se refirió a la posibilidad de cambiar el nombre de la Plaza Baquedano luego de que, una vez iniciada la crisis social, los manifestantes la rebautizaran como Plaza de la Dignidad.

En ese sentido, el secretario de Estado afirmó que “las cosas son lo que muchas veces la historia va marcando y, por lo tanto, tenemos que iniciar un proceso de recuperación de ese lugar”.

“El nombre, qué va a ocurrir ahí, qué emplazamiento, qué destino, qué objetivos va a tener, evidentemente forma parte de esa discusión y ese debate. Eso es lo que hay hacer y, por lo tanto, vamos a avanzar en que ese proceso se dé, se planifique de buena manera”, agregó.

Las declaraciones respecto a la Plaza Baquedano ocurrieron luego de que Monckeberg anunciara el Plan de Recuperación de Espacios Públicos, el que contempla la reparación de plazas y la reposición de semáforos, lo que significan 44 proyectos seleccionados en siete regiones del país.

Con esto, en un plazo de diez días, 68 intersecciones de Santiago contarán con nuevos semáforos, restando aún 121 esquinas afectadas.

Así, en los próximos meses se repondrán los semáforos restantes con una inversión de 11.000 millones de pesos.

Concejales de Providencia presentan propuesta a Evelyn Matthei

Los concejales de Providencia, Jaime Parada y Tomás Echiburú, presentaron una propuesta a la alcaldesa Evelyn Matthei para cambiar el nombre de la Plaza Baquedano a “Plaza de la Dignidad”.

La moción fue respaldada por más de 26 mil firmas que lograron recolectar a través de la plataforma Change.org, donde explican que “en medio de esta crisis, los símbolos también son importantes”.

“Proponemos dejar atrás el colonialismo y rebautizar la (ex) Plaza Italia, con el nombre que la ciudadanía soberana le ha encontrado; uno que refleja las luchas y anhelos del Pueblo de Chile”, agregan.

Jaime Parada señaló a través de Twitter que la alcaldesa Matthei “escuchó respetuosamente y quedó de evaluarlo, lo que se agradece. En cambio, puñado de vecinos pinochetistas vino a “funarnos”. Hubo que parar el concejo”.

A pesar de eso, la jefa comunal se comprometió a evaluar la propuesta y dar una respuesta.

Notas relacionadas







Con Dios y con el diablo

Con Dios y con el diablo

No se puede, simplemente no se puede, un día querer ser la encarnación misma de la sensatez si antes se aplaudió y promovió una de las mayores irresponsabilidades y desvaríos de nuestra historia contemporánea.

{title} Juan José Santa Cruz