Secciones
País

La condena que recibió el dueño de una funeraria por falsificar certificados de defunción

La fiscalía reveló que para ese propósito el sujeto empleaba sin autorización documentos de su hija, de profesión médica cirujana.

Cinco años en la cárcel pasará el dueño de una funeraria de la comuna de San Javier, en la Región del Maule, tras ser encontrado culpable de falsificar más de 50 certificados de defunción.

Así lo confirmó la Fiscalía regional, la que precisó que para ese propósito el condenado empleaba sin autorización documentos de su hija, de profesión médica cirujana.

“Se logró establecer que un empresario, una persona encargada de una funeraria en la comuna de San Javier, cometía graves delitos de falsificación“, confirmó el jefe de la fiscalía local de esa ciudad, Patricio Caroca.

Falsificó más de 50 certificados de defunción

El persecutor detalló que “en efecto, se logró establecer que esta persona, durante los años 2021 y 2022, falsificó más de 50 certificados de defunción del Registro Civil“.

“En otras palabras, falsificaba las causas de muerte, falsificaba la firma de una médico cirujano y, luego de esto, realizaba los trámites para hacer la inscripción en el Registro Civil“, complementó Caroca.

Reveló que “una de estas falsificaciones correspondía a una persona que había fallecido por Covid. En consecuencia, el imputado falsificó esta causa de muerte para poder realizar el sepelio respectivo“.

Patricio Caroca precisó que al dueño de la funeraria se lo condenó “a una pena cercana a los cinco años de privación de libertad. Y al pago de una multa de 25 UTM“.

Notas relacionadas


No va a haber un segundo milagro

No va a haber un segundo milagro

Los Panamericanos estaban en el suelo y se lograron salvar en apenas cuatro meses. Pero eso no va a pasar de nuevo. Por eso preocupan tanto los evidentes atrasos del Mundial Juvenil que, ya en septiembre, tendrán a Chile como escenario. Hasta aquí se sabe muy poco del evento, salvo que ya se cayó la sede de Viña, que ahora hay quejas y denuncias en la de Rancagua, que la selección juega muy poco y que nadie conoce el himno ni la mascota. ¿No habrá que entrar a preocuparse?

{title} Felipe Bianchi