Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
1 de Diciembre de 2020

Piñera: “Hicimos todo lo posible para tratar de prevenir cualquier atropello a los DD.HH”

El jefe de Estado analizó las consecuencias del estallido social y aseguró que hubo malas actuaciones puntuales, pero no una política generalizada de violación a los derechos humanos.

Por
Sebastián Piñera Reconoció atropellos a DDHH durante el estallido social, pero aseguró que se trató de casos puntuales. Foto: Canal 13
Compartir

El Presidente Sebastián Piñera se refirió a la posibilidad de una segunda ola del coronavirus y de paso explicó el trasfondo de su frase “estamos en guerra” tras el 18 de octubre de 2019.

El Mandatario estuvo invitado en A Esta Hora se Improvisa de Canal 13, donde se refirió al combate de la pandemia en nuestro país, donde reconoció que a mediados de año el sistema de salud estuvo al borde del colapso, pero “nunca dejó de prestar atención a ninguna persona que lo requirió y desde entonces llevamos seis meses de mejoría, hemos reducido el número de enfermos activos, el número de contagios, el número de muertos”.

“Lo que nos queda por delante es prepararnos para lo que vendrá después del verano. Yo creo que Chile saldrá bien parado en número de muertos, enfermos y el sistema de salud”, indicó.

Junto con ello, se refirió a su polémica frase tras el estallido social, aseguró que fue malinterpretado, ya que hacía alusión a la “guerra contra la violencia, que es un enemigo poderoso, prueba de ello es que destruyó nuestro sistema de transporte público, iglesias, monumentos patrios, establecimientos comerciales, sueños y proyectos. Por tanto, cuando estamos en guerra, estamos en guerra contra la violencia y yo espero que todos los chilenos entendamos que la violencia es un enemigo de la democracia y la paz”.

Respecto a la violación a los derechos humanos en el marco de este periodo, Piñera los reconoció, pero aclaró que “el Gobierno y este Presidente hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance para tratar de prevenir y atenuar cualquier atropello a los derechos humanos”.

En la misma línea, el jefe de Estado recalcó que “no hay que confundir la mala actuación de algunas personas con la institución como es Carabineros o el Ejército. Personalmente me preocupé de que se hicieran los sumarios en las instituciones respectivas y que se entregaran todos los antecedentes a la justicia para que sancione”.

“Nunca hubo una política de estado para atentar contra los violaciones a derechos humanos, si hubo una política de estado fue justamente lo contrario. El contexto que se dio no justifica nada, pero se dio en una situación de violencia que Chile no había conocido nunca”, puntualizó.

Segundo retiro del 10%

El Presidente Piñera también tuvo palabras para el segundo retiro del 10% de los fondos de pensiones, aseverando que “si se hace el segundo retiro, más de 4 millones de personas van a quedar con cero ahorro previsional, eso significa que van a necesitar 10 años para recuperar sus ahorros previsionales y ahora la reforma previsional será buena parte para reparar el daño que causan los retiros”.

Además, recordó el primer retiro de fondos, expresando que “se hizo a través de un mecanismo equivocado, que es a través de una forma engañosa, de un resquicio constitucional para modificar los artículos transitorios y desgraciadamente se transformó en un modus operandi”.

Léenos en Google News

Temas relevantes

#Sebastián Piñera

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Política