Secciones
Política

“Convención culiá”: ruinas de Huanchaca aparecen con rayados previo a sesión

El lugar es histórico y contaba con seguridad, pero aun así los responsables burlaron el perímetro. 

El Monumento Nacional de las Ruinas de Huanchaca, ubicado en Antofagasta, fue vandalizado por desconocidos. En el lugar sesionará a partir de las 17:30 la Convención Constitucional, que dará a conocer el borrador de la Nueva Constitución. Durante la ceremonia, el documento será entregado oficialmente a las tres comisiones que son parte de esta recta final: armonización, preámbulo y transitoria.

Dicho monumento histórico fue rayado en su ingreso con un mensaje que insulta a los integrantes de la Convención Constitucional.

De acuerdo a Radio Biobío, el sitio contaba con seguridad policial, pero aun así los responsables lograron burlar el perímetro.

Por ahora, no hay información oficial sobre posibles personas detenidas por este atentado a un Monumento Nacional, ni si se trata de delincuentes locales de la opción Rechazo.

Al respecto, la presidenta de la Convención Constitucional, María Elisa Quinteros, lamentó los rayados e insultos en las Ruinas de Huanchaca.

“No es el espíritu de la convención, en general, este tipo de denostaciones, menos a monumentos nacionales, así que lamentamos mucho la situación”, aseguró.

Repunte del apruebo

Una nueva encuesta Plaza Pública de Cadem fue divulgada esta jornada y señaló que la opción Apruebo para el plebiscito de salida, que sucederá el día 4 de septiembre, tuvo un aumento alcanzando un 38%. El Rechazo tuvo una baja de dos puntos porcentuales y alcanzó un 46%.

Consultados sobre si confía o no en la Convención Constitucional, 45% de los encuestados dijeron que sí, un aumento por primera vez después de cuatro semanas. La desconfianza descendió de 58% a 54%.

Respecto a la participación en el plebiscito de salida, un 85% confirma que votará en el plebiscito y un 10% todavía no sabe.
 

Notas relacionadas