Secciones
Política

La intervención de Piñera ante el Consejo Constitucional: quién quemó el Metro, su saludo a Beatriz Hevia y más

El ex presidente se presentó en la Comisión de Sistema Político, Reforma Constitucional y Forma de Estado.

El ex presidente Sebastián Piñera se presentó este lunes en el Consejo Constitucional para participar de la Comisión de Sistema Político, Reforma Constitucional y Forma de Estado.

En la instancia, opinó respecto a varios temas que están incluidos en el anteproyecto de la nueva Constitución, así como también de las enmiendas más importantes que fueron expuestas por los consejeros.

De esta forma, se mostró a favor de varios temas que están incluidos en el texto que elaboró y posteriormente entregó, la Comisión Experta.

“En Chile pasamos del sistema binominal al sistema proporcional y creo que nos pasamos de la línea. Por eso la propuesta de la Comisión de Expertos de establecer un sistema proporcional pero corregido para favorecer la formación de mayorías que permitan gobernabilidad, es un buen camino”, dijo el ex mandatario respecto a la idea de fijar un umbral de 5% de votación a nivel nacional para que los partidos políticos tengan representantes en el Congreso y se proyecte la gobernabilidad.

Otro de los puntos que valoró Sebastián Piñera fue la propuesta de subir a 3/5 el quórum del Senado para validar una acusación constitucional (AC) y el de mantener los 2/3 en el caso de un juicio político a un jefe de Estado.

“Ha habido muchos abusos, en el fondo se usa la AC más allá de lo que el sentido constitucionalista quiso darle a ese instrumento. No es para juzgar políticamente, si está haciéndolo bien o mal, hay otro mecanismo para eso”, criticó.

En esa misma línea, se refirió más en profundidad al presidencialismo como la mejor forma de Gobierno según su visión.

u0022Valoro que la Comisión de Expertos haya ratificado el presidencialismo como la mejor forma de gobierno para un país como Chile. Yo pienso que el presidencialismo es el mejor sistema para un país como Chile por su historia, idiosincrasia y tradiciones, porque tiendo confiar más en la responsabilidad de las autoridades unipersonales que colegiadas”, dijo.

“Presidente y no presidenta”, según Piñera

Minutos antes de ofrecer su parecer respecto al anteproyecto de nueva Constitución en el que trabaja el Consejo Constitucional, Sebastián Piñera, de entrada, dejó una frase para el recuerdo, y lo hizo al momento de saludar a la presidenta, Beatriz Hevia, del Partido Republicano, y al vicepresidente, independiente, Aldo Valle.

“Saludo con mucho cariño a Beatriz HeviaAldo Valle, presidente y vicepresidente, digo presidente y vicepresidente porque es lo correcto”, lanzó el ex mandatario en una frase que ha tenido repercusión por evitar el lenguaje inclusivo.

Piñera, el estallido social y el Metro

Uno de los puntos que abordó Sebastián Piñera en su visita al Consejo Constitucional fueron los hechos de violencia que afectaron y afectan al país durante el estallido social, en octubre de 2019.

Ante lo vivido, solicitó fortalecer el Estado “para protegerse del crimen organizado, del narcotráfico, del terrorismo. Es muy importante pues a pesar de todas las intenciones no se ha dado la satisfacción a los ciudadanos”, sostuvo.

En esta misma lógica, recordó lo ocurrido con la quema de siete estaciones del Metro, detallando que fueron de “forma simultánea” y asegurando que “fue un acto absolutamente preparado, deliberado, con tecnología y organización que no conocíamos en Chile… Hay solamente cinco personas que murieron supuestamente a manos de agentes del Estado”, cerró Piñera.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle