Secciones
Política

“Más Narbona, menos Craig”: la enigmática frase de Boric que el ministro Marcel tampoco pudo explicar

Las misteriosas declaraciones del mandatario se dieron en el marco de un encuentro con empresarios.

Frase presidente Gabriel Boric más narbona menos craig

El presidente Gabriel Boric generó diversas reacciones y especulaciones en el mundo político luego de decir una enigmática frase: “Más Narbona, menos Craig“. Esto, en medio de la inauguración de la planta desaladora de la minera Los Pelambres, en puerto Punta Chungo.

El jefe de Estado entregó este mensaje a empresarios, a quienes invitó a dejar la “soberbia paternalista que lleva a emitir juicios denigratorios a gobiernos que obedecen a la voluntad popular. Para que se entienda más claro: más Narbona, menos Craig“.

Dicha parte del discurso causó intriga en diferentes personeros políticos, incluso, expertos en comunicación no han podido descifrar del todo la intención y lo que quiso decir el mandatario.

Pese a que estos dichos provocaron diversas interpretaciones, desde el equipo de comunicaciones de Presidencia evitaron referirse al tema tras ser consultados por Emol.

En medio de esta intriga, el ministro de Hacienda Mario Marcel, reconoció que no tiene claridad con respecto a lo que quiso decir el presidente Boric con la mencionada analogía.

“La verdad es que no sé bien a qué se refería”, expuso el secretario de Estado en Mesa Central.

Qué significa la frase

Sobre las diversas interpretaciones que se han hecho para descifrar la misteriosa frase, una de ellas plantea que hace alusión a posturas políticas representadas por “Narbona” (liberal) y “Craig” (conservador).

De acuerdo a Emol, otro de los análisis señalan que el presidente Gabriel Boric se refirió a la diferencia entre la apertura al diálogo entre los hermanos Jean-Paul Luksic Fontbona y Andrónico Luksic Craig, puesto que la minera Los Pelambres es propiedad de dicha familia.

Debido a la confusión que ha causado esta frase, parlamentarios de oposición criticaron el mensaje presidencial. El diputado Jorge Guzmán (EVO) remarcó la “inmadurez e imprecisiones del Gobierno” que evidencian los dichos, ya que “no logra transmitir de forma nítida el mensaje que pretende entregar, y termina generando desaprensión ciudadana y en este caso empresarial a su gestión y a las políticas públicas que se quieren impulsar”.

Por su parte, el senador Luciano Cruz-Coke (EVO) sostuvo: “No se entiende lo que quiso decir, pero algo positivo, al menos, no pareció“.

En cuanto al oficialismo, el parlamentario Daniel Melo (PS) declaró: “El alcance de esta frase solo le corresponde al propio presidente poder aclararla de ser necesario. Acá lo importante es el esfuerzo que ha puesto el Gobierno en potenciar iniciativas y proyectos que beneficien al país“.

Notas relacionadas






Entender a Chile, entendiendo a Milei

Entender a Chile, entendiendo a Milei

Sabemos que nuestro fragmentado sistema político ha sido incapaz de construir acuerdos de calidad en torno a esas transformaciones, en un contexto de derrota frente a la información falsa o sesgada de las redes sociales. Sabemos que nuestro Estado no está dando el ancho; con funcionarios públicos, muchos con roles relevantes en las estructuras reguladoras y habilitadoras, que se rigen por un estatuto totalmente obsoleto que premia la inercia antes que la adaptación y el mérito.

{title} Juan Francisco Galli B.