Secciones
Buen Dato

Jardín Botánico de Viña del Mar: así puedes ayudar con donaciones

“Les pido que no nos abandonen”, dijo el director del parque.

En medio de la catástrofe que vive la Región de Valparaíso debido a los incendios forestales, el director del Jardín Botánico de Viña del Mar anunció una campaña para la reconstrucción del recinto que resultó quemado casi en su totalidad.

Sabemos que vamos a recuperar el jardín, pero necesitamos la ayuda de ustedes. Agradezco la colaboración, pero vamos a focalizar la ayuda en algunas cosas bien puntuales”, dijo Alejandro Peirano, director del Jardín Botánico, lugar que quedó con un 90% de la superficie afectada.

Además, una de las trabajadoras del recinto, identificada como Patricia Araya, murió junto a su familia tras quedar atrapada dentro de su hogar al interior del parque, mientras que otro trabajador del jardín se encuentra con el 60% de su cuerpo quemado.

¿Cómo ayudar en la recuperación del Jardín Botánico?

A través de un video, Alejandro Peirano, manifestó que “vamos a focalizar la ayuda en algunas cosas tipo porque no necesitamos de todo, si no que cosas bien puntuales”.

“Lo que más nos hace falta es si nos pueden ayudar con una colaboración monetaria”. dijo director del Jardín Botánico.

Según dijo Peirano, el dinero que se recaude de la campaña solidaria irá para el proceso de reconstrucción y en ayuda directa de los trabajadores y trabajadoras que se vieron afectados por la tragedia.

Por sobre todo les pido que no nos abandonen, el Jardín Botánico está siempre disponible para la gente y queremos mantenernos vigentes, no quiero que se pierda esta fuerza que necesitamos para salir adelante”, señaló.

Los datos para depositar son:

  • Fundación Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar
  • Banco de Chile
  • Cuenta Corriente
  • 00-007-06804-02
  • 74.828.100-2
  • donaciones@jbn.cl

Notas relacionadas







La hora de los equipos (no de los egos)

La hora de los equipos (no de los egos)

Hoy más que nunca, los equipos deben ser el dique que contenga el ruido, no el que lo amplifique. La vocación de servicio —no el afán de figurar— debiera ser el criterio que organice el trabajo político, comunicacional y territorial de los comandos. Y eso exige una claridad brutal: no se puede construir liderazgo en base al cálculo individual.

{title} Tatiana Klima Musa