Secciones
Deportes

Fútbol argentino dará por finalizada su temporada sin descensos

El presidente de la AFA, Claudio Tapia, afirmó que los torneos que se estaban desarrollando antes de la pandemia llegarán a su fin.

fútbol argentino

El presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, confirmó que la temporada del balompié local se dará por finalizada debido a la extensa suspensión por la pandemia del coronavirus.

El dirigente adelantó que la decisión implicará congelar los descensos en Primera División, lo que significaría un aumento en el número de equipos para el próximo campeonato.

“En la reunión de Comité Ejecutivo de este martes se dará por finalizada la temporada 2019/20 y por tabla general quedarán los clasificados a la Copa Libertadores y a la Copa Sudamericana. Quedan abiertos las plazas que otorgaban la Copa Superliga y la Copa Argentina, que se disputarán cuando el Ministerio de Salud lo permita. Además, no habrá descensos en la temporada 19/20 y en la 20/21”, expresó el directivo a TNT Sports.

Tapia agregó además que “la otra decisión es mantener las plazas que otorgaban la Copa Superliga y la Copa Argentina, que se jugarán cuando la salud nos dé la oportunidad. La Copa Superliga seguramente se jugará con otro nombre. Y, después, definir todos los ascensos de todas las categorías”.

El dirigente aseguró que se trabajarán en fórmulas para que el ascenso del fútbol argentino se dispute en la cancha, sin beneficiar a los actuales punteros.

Cabe recordar que el calendario del campeonato trasandino funciona en paralelo al de Europa, por lo que la mayoría de los torneos estaba en tierra derecha de sus definiciones y con varios partidos jugados desde el segundo semestre de 2019.

Notas relacionadas


Anticomunismo

Anticomunismo

A tanto llega este anticomunismo interno, que ni medio día duró la idea de Carmona de sumar a la campaña al ex alcalde y último candidato presidencial del partido, Daniel Jadue, aprovechando que ahora que sólo deberá cumplir arresto domiciliario nocturno.

{title} Juan José Santa Cruz

Chile… ¿Vamos?

Chile… ¿Vamos?

Todavía Evelyn no ganó y con su falta de relato parece comenzar a mirar la carrera desde atrás. Parece que su equipo se sostiene en acuerdos “políticamente corporativos”, con tecnicismos que resolvería la Inteligencia Artificial, pero que no motivan ni movilizan emociones. Más que técnicos y politólogos, Evelyn necesita un coach comunicacional.

{title} Guillermo Bilancio