Secciones
Educación

77% de docentes que realiza clases online enseña los contenidos “en vivo”

Una encuesta reveló que la mayoría de los profesores busca replicar la presencialidad, mientras que una minoría recurre a recursos como cápsulas audiovisuales y juegos interactivos.

clases online en vivo

El portal Educarchile entregó los resultados de su segunda encuesta Vinculando Aprendizajes, la que mostró las preferencias de los docentes a la hora de realizar clases online, quienes se inclinaron a la entrega de contenidos “en vivo” por sobre el uso de otros recursos.

El estudio, que se realizó entre el 13 de abril y el 14 de mayo, recibió 1.438 respuestas, donde la mayoría de los profesores que está efectuando sus clases online lo está haciendo en modalidad sincrónica (77%). De este porcentaje, un 60% utiliza la modalidad sincrónica -con una conexión simultánea entre profesores y alumnos- con todo el curso, y un 17% con grupos de estudiantes.

Por otro lado, las clases asincrónicas, que requieren que el educador desarrolle recursos educativos especialmente diseñados para esa modalidad -como cápsulas audiovisuales y juegos interactivos- y que el estudiante organice sus tiempos para llevar a cabo el proceso de aprendizaje, se han realizado con menor frecuencia: solo un 10% señala que es la modalidad que más emplea.

clases online en vivo

La modalidad de clases según los encuestados. EDUCARCHILE

Marco Ávila, profesor y coordinador de Contenidos de Educarchile, explicó que tanto la recreación de clases presenciales a través del formato online “en vivo” como el uso de otros elementos tienen ventajas, enfatizando que para cada una se debe considerar la priorización del currículum.

“Por ejemplo, en la modalidad sincrónica, pueden comunicar ideas, argumentarlas, y presentar prototipos y en la asincrónica es posible que los estudiantes desplieguen de manera autónoma competencias asociadas a la investigación, la argumentación y el desarrollo de hipótesis. La modalidad asincrónica nos hace pensar que en este nuevo enfoque utilizado hay algunas respuestas sobre cómo motivar el aprendizaje y cómo alcanzar altos niveles en el desarrollo de habilidades”, señaló.

Los profesores también fueron consultados por la continuidad de las clases online tras la superación de la pandemia de COVID-19. En ese aspecto, un 53% de los encuestados le gustaría seguir creando recursos para el aprendizaje en línea sincrónico y asincrónico como clases grabadas, guías online, o cápsulas.

clases online en vivo

Las preferencias de los cursos tras la pandemia. EDUCARCHILE

Este resultado es consistente con las necesidades formativas para 2021: un 64% señala como necesidad formativa metodologías de enseñanza/aprendizajes adecuados para un formato híbrido y un 61% considera que requiere apoyo en el manejo de aplicaciones y/o herramientas para implementar sus clases a distancia.

Notas relacionadas





El fútbol de antes: volver a casa caminando

El fútbol de antes: volver a casa caminando

Felipe Bianchi nos cuenta que siendo chico podías ir solo al estadio. Sentarte en cualquier parte -fueras del equipo que fueras- y después volverte caminando aunque cayera la noche. ¿La seguridad? No era tema. Ibas rodeado de todo tipo de gente que hacía lo mismo que tú: analizar el partido (y de paso la vida), aprenderse los nombres de las calles y conocer cada recoveco de la ciudad, tu ciudad.

Felipe Bianchi