Secciones
Entretención

Festival de Berlín: Película de Sebastián Lelio compite por el Oso de Oro

Las cintas seleccionadas fueron, además de “Gloria”, la coreana “Nugu-ui Ttal-do Anin”, de Hong Sangsoo; la austríaca “Paradies: Hoffnung”, de Ulrich Seidl; la rumana “Poziţia Copilului”, de Călin Peter Netzer; y la estadounidense “Promised Land”, de Gus Van Sant.

La nueva película del director nacional Sebastián Lelio, “Gloria”, ha sido seleccionada para competir en el Festival Internacional de Berlín, que se desarrollará en la capital alemana del 7 al 17 de febrero de 2013.

La organización del evento dio a conocer este jueves los primeros cinco títulos en la carrera por el Oso de Oro, entre las que se encuentra la película nacional.

Las otras cintas seleccionadas fueron la coreana “Nugu-ui Ttal-do Anin”, de Hong Sangsoo; la austríaca “Paradies: Hoffnung”, de Ulrich Seidl; la rumana “Poziţia Copilului”, de Călin Peter Netzer; y la estadounidense “Promised Land”, de Gus Van Sant.

La cinta también recibió, este año, el premio de la industria en la sección profesional “Cine en Construcción” del Festival San Sebastián.

La cuarta película de Lelio fue coescrita por el cineasta chileno junto a Gonzalo Maza, y la protagonizan: Paulina García, Sergio Hernández, Coca Guazzini y Antonia Santa María.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle