Secciones
Mundo

Corte Internacional de Justicia rechazó demanda de Sudáfrica que pedía un alto al fuego en Gaza

Sudáfrica presentó una denuncia el 29 de diciembre de 2023 contra Israel a quien acusa de causar un genocidio en Gaza.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ), máxima instancia judicial de Naciones Unidas, rechazó la demanda presentada el 29 de diciembre de 2023 por parte de Sudáfrica contra Israel, a quien acusa de causar un genocidio en Gaza.

Aunque el tribunal denegó la petición del país africano, sí obligó a Israel a adoptar medidas de emergencia.

“El tribunal considera que Israel debe tomar medidas dentro de su poder para prevenir y castigar la incitación directa y pública a cometer genocidio en relación con los miembros del grupo palestino en la Franja de Gaza“, indicó la jueza Joan Donoghue.

Asimismo, “Israel debe tomar medidas inmediatas y efectivas para permitir la prestación de servicios básicos y asistencia humanitaria que se necesitan con urgencia para hacer frente a las condiciones adversas de vida que enfrentan los palestinos en la Franja de Gaza”, añadió.

La denuncia de Sudáfrica

Sudáfrica aseguró que la ofensiva del ejército de Israel en la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023, han dejado más de 15.000 muertos y más de 200 rehenes en Israel.

En la demanda, Sudáfrica solicitó a la Corte medidas para “proteger contra daños mayores, graves e irreparables los derechos del pueblo palestino en virtud de la Convención sobre el Genocidio” y “asegurar el cumplimiento por parte de Israel de sus obligaciones de no cometer un genocidio y de prevenir y castigar el genocidio”.

En ese sentido, la Corte Internacional de Justicia declaró este viernes que “las instituciones internacionales han reconocido que el sistema de salud en Gaza está colapsando y que no hay lugar seguro en la Franja con los continuos bombardeos israelíes y la ayuda humanitaria necesaria no llega”.

Además, “existe el riesgo de propagación de epidemias y la posibilidad de desplazamiento a países vecinos. La situación se está deteriorando rápidamente hacia la posibilidad de un desastre, y este resultado debe evitarse”, dijeron.

Por otro lado, la CIJ también ordenó la liberación inmediata e incondicional de los rehenes israelíes que fueron secuestrados por Hamás.

Notas relacionadas


Los gremios

Los gremios

Los que necesitamos hoy no son aquellos que se encierran en sí mismos, sino los que se abren con generosidad a la conversación pública. Que se atreven a asumir el desafío de evolucionar, sin renunciar a su identidad.

{title} Rosario Navarro

Gina, la multifacética

Gina, la multifacética

Es reservista del Ejército. Ha desfilado tres veces en la Parada Militar. Es devota -y camarera- de la Virgen del Carmen. Habla alemán, inglés, francés e italiano. Por su amistad con la señorita Linda, la famosa modelo gringa de Sábados Gigantes, entró a trabajar en el programa donde no sólo conoció a Don Francisco, sino que también al predicador Rex Humbard. ¿Qué lleva a una enfermera de profesión a asumir la presidencia de SQM? Esta es la historia de Gina Ocqueteau, la mujer del momento.

Lenka Carvallo Giadrosic