Secciones
País

Fiscalía de Antofagasta archiva caso por desaparición de Kurt Martinson tras dos años de indagatorias

“Esto me demuestra que en Chile importa más el dinero, tenemos el caso Penta y SQM, pero con respecto a las personas, no le importan a nadie”, denunció su madre.

La Fiscalía de Antofagasta decidió archivar el caso por la desaparición de Kurt Martinson, de quien se le perdió el rastro en noviembre de 2014.

Según consignó radio ADN, la decisión del Ministerio Público se fundamenta en que se agotaron las líneas investigativas de carácter delictual y no se pudo comprobar la participación de terceros.

Esta resolución es revocable y desde la familia Martinson anunciaron que seguirán insistiendo para que la causa no sea cerrada de manera definitiva.

Y es que para su madre Ana María García, “es una decepción que quieran cerrar un caso tan pronto, dos años en una investigación judicial es muy poco, por lo menos debieron haber sido tres años. Habían diligencias pendientes”.

“Esto me demuestra que en Chile importa más el dinero, tenemos el caso Penta y SQM, pero con respecto a las personas, no le importan a nadie”, agregó.

Notas relacionadas


La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

Buena parte de los 770 millones de frascos de Nutella que vende hoy Ferrero cada año, tienen su origen en nuestro país. Hasta 1991 no éramos tema para la exitosa empresa italiana, pero en los últimos años la inversión en Chile ya superó los 330 millones de dólares y hay más de cuatro mil hectáreas de campos del sur sembrados de avellanas europeas, con lo cual somos el segundo mayor proveedor del mundo. ¿Cómo partió este fenómeno? Así...

Gabriela Villalobos
Los hijos del Estado

Los hijos del Estado

En Chile hay más de 15 mil niños fuera de sus hogares de origen. Diez mil con familias de acogida. Cinco mil en residencias. Algunos viven años en esa categoría -transitoria solo en el papel- sin certezas sobre su futuro.

{title} Paula Comandari



Otro día en Ñuñoa

Otro día en Ñuñoa

Los niños del Francisco Encina, no cantaron desde la nostalgia ni desde la obligación moral del homenaje tardío. Lo suyo fue mucho más puro y poderoso: chicos nacidos en un siglo en que la música se consume por segundos, y que, sin embargo, se tomaron el tiempo de entender una melodía triste, una letra incómoda y a un autor que hoy tiene 74 años de edad.

{title} Mauricio Jürgensen