Secciones
País

Recuento de votos en el extranjero: así sufragaron los chilenos en el mundo, según el Servel

En total, 37.179 compatriotas repartidos en los cinco continentes ejercieron su derecho a voto en el Plebiscito.

Un total de 37.179 chilenos viven en el extranjero ejercieron su derecho a voto en el Plebiscito de Salida de este 17 de diciembre.

De acuerdo a los datos proporcionados por el Servicio Electoral (Servel), de este total, 36.828 emitieron válidamente su sufragio. Se registraron 249 votos nulos y 102 votos en blanco.

Respecto de las opciones por las que se inclinaron los chilenos que votaron en el exterior, 23.321 compatriotas lo hicieron por el En Contra, representando el 63,32% del total, mientras que A Favor votaron 13.507 personas, con el 36,68%.

El voto de los chilenos en el extranjero

Entre los países en que los chilenos emitieron su voto masivamente está Alemania, donde 2.440 acudieron a las urnas y el En Contra obtuvo el 80,36% de los votos. En España, 4.680 chilenos fueron a votar, y entre ellos se impuso el rechazo a la propuesta por el 66,95%. En Francia, 1.309 acudieron a la urna y el 86,50% se inclinó por el En Contra.

Además, en Australia se verificaron 2.750 compatriotas en las urnas, los que apoyaron en En Contra por un 69,58%, y en Reino Unido, de los 1.174 electores, el 65,50% se inclinó por el En Contra. En China, aunque sólo votaron 100 personas, 63 de ellas lo hicieron por el A Favor.

¿Y en América?

Entre los países de América, en Argentina participaron 3.461 votantes y registró una victoria del rechazo a la propuesta que alcanzó el 64,62%. Estados Unidos verificó la votación de 5.514 compatriotas, que le dieron el triunfo al A Favor, con el 59,18%.

También en Ecuador ganó esa opción, con el 62,24% de los 440 compatriotas que fueron a sufraga. En Canadá, por su parte, 3.289 chilenos acudieron a votar, y el 73,78% se inclinó por el En Contra.

Los datos proporcionados por el Servel se refieren a 342 mesas escrutadas de 347, correspondientes al 98,56% del total.

Notas relacionadas



Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Manouchehri sabe que, gracias a que hay poco vino tinto y poca empanada en su sangre, gracias a que no se parece nada al chileno medio que representa, las cámaras lo quieren. Aprovecha ese cariño para presentar los más aventurados proyectos de ley y hacerse parte de toda suerte de casos judiciales donde, una vez más, las cámaras se encontrarán con el azul de sus ojos escrutadores y justicieros.

{title} Rafael Gumucio