Secciones
País

Servicio de Protección lanza programa que fortalecerá habilidades parentales y de cuidado

El nuevo Acompañamiento Familiar Territorial es un modelo más integrado y completo que busca trabajar con niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados en sus derechos.

En la Región de La Araucanía se dio el vamos al nuevo programa del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, llamado Acompañamiento Familiar Territorial.

Se trata de un espacio que atenderá a niños, niñas y adolescentes que tras sufrir vulneraciones fueron derivados al Servicio por un tribunal, y que también, atenderá a sus familias.

“El Servicio de Protección está en proceso de transformación. Tenemos cinco años para cambiar todos los programas heredados del Sename y ya estamos inaugurando varios de ellos como lo es Acompañamiento Familia Territorial. Este tiene una mirada más integral, más completa y viene a actualizar la atención de los niños, niñas y adolescentes y sus familias”, aseguró la directora del Servicio, Gabriela Muñoz.

¿De qué se trata el nuevo programa del Servicio de Protección?

Según indicaron las autoridades, el programa busca fortalecer habilidades parentales de los adultos a cargo, desarrollar procesos terapéuticos para abordar las experiencias vividas y, además, cuenta con un equipo de gestores territoriales dedicados exclusivamente a generar redes de apoyo que permita a la familia fortalecer su rol protector.

“Este nuevo programa busca acompañar a la familia completa, aquí se realiza un trabajo terapéutico con los progenitores y con los niños, niñas o adolescentes. Además, se busca fortalecer redes de apoyo como pueden ser agrupaciones comunitarias, programas municipales, redes de la comunidad escolar o de los vecinos. Estas redes de apoyo son clave para robustecer el rol protector y evitar que las familias sean separadas”, explicó Muñoz.

Este nuevo programa comenzó a implementarse en todo el país en enero de este año y seguirá aumentando su cobertura durante el segundo semestre de 2024.

Notas relacionadas


Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Manouchehri sabe que, gracias a que hay poco vino tinto y poca empanada en su sangre, gracias a que no se parece nada al chileno medio que representa, las cámaras lo quieren. Aprovecha ese cariño para presentar los más aventurados proyectos de ley y hacerse parte de toda suerte de casos judiciales donde, una vez más, las cámaras se encontrarán con el azul de sus ojos escrutadores y justicieros.

{title} Rafael Gumucio