Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
22 de Mayo de 2024

Segunda muerte por influenza en el Ñuble: piden declarar emergencia sanitaria

El gobernador del Ñuble justificó la petición de emergencia sanitaria apuntando a que “tenemos condiciones climáticas adversas, bajas temperaturas, contaminaciones que no teníamos desde hace muchos años".

Por
influenza Ñuble Para la autoridad regional se deben adelantar las vacaciones de invierno AGENCIA UNO
Compartir

La Región del Ñuble sumó una segunda muerte por influenza A, tras el deceso de la pequeña Esperanza de seis años en San Nicolás, ya que se informó del fallecimiento de una joven de 21 años en Chillán.

Nicolás Peña, subdirector del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, declaró a radio Cooperativa que “la mayoría de las personas que contraen la influenza se recuperan en un periodo que va desde unos pocos días hasta menos de dos semanas, pero algunas otras pueden desarrollar complicaciones (como la neumonía), que pueden poner en riesgo la vida y causar la muerte”.

Frente a esta situación, el gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, solicitó al gobierno central declarar emergencia sanitaria, ya que al aumento de los casos de influenza se suma la mala calidad del aire en la región.

En declaraciones a radio Biobío, Crisóstomo expresó que “me reuní con Jonathan y con Valentina, para expresarle nuestras condolencias y nuestro dolor frente a la pérdida de Esperanza, su hija de seis años que, producto de este virus, ya no está con nosotros y también hace unos minutos nos han informado de un segundo caso; una joven de 21 años que también, por el mismo cuadro, ha dejado de existir”.

El gobernador del Ñuble justificó la petición de emergencia sanitaria apuntando a que “tenemos condiciones climáticas adversas, bajas temperaturas, contaminaciones que no teníamos desde hace muchos años lo que, indudablemente, están generando efectos en la salud y en la vida de nuestros habitantes y, para ello, queremos pedirle al Ministerio de Salud, de Educación y al Gobierno Central, que tomemos medidas que nos permitan adelantarnos y hacer frente a esta situación”.

Para la autoridad regional se deben adelantar las vacaciones de invierno y tras ello “declarar emergencia sanitaria para Ñuble, entendiendo que esta herramienta permite contar con recursos, flexibilidad, y poder llegar a tiempo; además de sumar más personal para la atención de salud y, junto con eso, equipos que puedan ir a hacer atención domiciliaria pediátrica, como lo tuvimos el año pasado y que dio buenos resultados”.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de País