Secciones
País

“Como la Cathy Barriga”: las particulares frases de la abogada defensora de Manuel Monsalve

Abogada Monsalve

Este viernes se llevó a cabo la primera jornada de formalización de Manuel Monsalve, ex subsecretario del Interior, por los delitos de violación y abuso sexual, dónde la abogada María Inés Horvitz, parte del equipo defensor del otrora funcionario de Gobierno, se robó todas al miradas.

En medio de uno de los recesos de la audiencia, la abogada de Monsalve dejó ver su deseo que el otrora militante PS quedara con arresto domiciliario.

“Obvio, como la Cathy Barriga, nos gustaría mucho, a ver si él también tiene opción de hacer algún… de ganarse algunas lucas, porque está arruinado”, aseveró Horvitz, haciendo alusión al estreno de la ex alcaldesa de Maipú en la plataforma para adultos Onfayer.

En caso de que esto no se cumpla, la defensora de Monsalve expresó sus temores de que enfrente una eventual prisión preventiva, ya que “queremos que él tenga seguridad personal, como ex subsecretario y de alto conocimiento público, tememos por su seguridad personal (…) Capitán Yaber creo que no se puede, porque parece que es para los imputados económicos”.

Ya ante el magistrado Mario Cayul, María Inés Horvitz cuestionó el operativo desarrollado por la PDI para detener a Manuel Monsalve en su departamento en Viña del Mar, aseverando que “ahí veo este despliegue monumental para ir a buscar a esta persona que nosotros siempre dijimos que la poníamos a disposición”.

“Entendemos que a menos que haya un peligro objetivo de fuga, que se haya desaparecido, etcétera, (pero) él estuvo siempre en el mismo lugar, ha colaborado, nunca se opuso a nada de lo que le pidió el fiscal”, agregó la abogada.

En esta línea, Horvitz recordó que Manuel Monsalve “colaboró por ejemplo cuando el fiscal Armendáriz estaba en el hotel, cuando le pidieron la chaqueta él dijo dónde estaba o el hisopado bucal, que es un examen corporal que si no tenía autorización de él tenía que haber conseguido una orden especial, el hisopado bucal no estaba dentro de la orden”.

Notas relacionadas


La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern

El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio
Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo


Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio