
La Contraloría General de la República desestimó la denuncia por violencia y acoso laboral presentada en diciembre pasado en contra de Pablo Zenteno, director del Trabajo, en el marco de la Ley Karin.
Esto, luego que en diciembre pasado fuera acusado por Jocelyn Moreno, presidenta de la Asociación Nacional de Trabajadoras/es María Ester Feres Nazarala (ANTRAMEF).
Moreno acusó al director del Trabajo en el marco de una reunión con dirigentes de tres asociaciones gremiales del organismo para revisar la situación de funcionarios cuyas contratas no habían sido renovadas para el año 2025.
“En reunión sostenida este jueves junto a las Asociaciones de Funcionarios, por los despidos masivos de funcionarios que determinó el Director Nacional del Trabajo, Pablo Zenteno, se desbordó e interrumpió sostenidamente a la presidenta Nacional de Antramef, Jocelyn Moreno, mediante gritos descontrolados, increpando haber sido tratado de dictador en las movilizaciones”, consignó la denuncia realizada por Moreno.
Sin embargo, Contraloría precisó que no se advierte la existencia de hechos que pudiesen constituir “violencia en el trabajo” ni tampoco “acoso laboral”, además de dar cuenta de lo expresado por otras agrupaciones gremiales, que indicaron que “habría sido la propia denunciante quien en forma destemplada y a gritos no habría dejado exponer al Director del Trabajo”.
Ante el pronunciamiento del organismo contralor, Pablo Zenteno expresó su conformidad por lo resuelto, ya que “siempre sostuvimos que íbamos a entregar todos los antecedentes y prestar toda la colaboración para que se esclareciera este episodio en donde teníamos la profunda convicción de no haber incurrido en ninguna irregularidad”.
“Creemos que la Ley Karin es una ley absolutamente necesaria para el país pero que tiene que ser correctamente utilizada para que todos y todas quienes tenemos una responsabilidad en la materia podemos cumplir bien nuestro rol”, sentenció Zenteno.