Secciones
Política

Elisa Loncon por inicio de la redacción de la nueva Constitución: “Es un día simbólico”

La presidenta del órgano constituyente destacó que la discusión de fondo de la Carta Magna comience durante la conmemoración de los dos años del estallido social.

Loncon redacción Constitución

La presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, aseguró que este 18 de octubre será “un día simbólico” para el país, ya que además de conmemorar los dos años de estallido social se iniciará la discusión de fondo para la redacción de la nueva Constitución.

Durante el inicio de la jornada, la representante del pueblo mapuche explicó que a partir de esta tarde se reunirá el pleno para avanzar en el debate de fondo de la nueva Carta Magna, que deberá ser ratificada en un plebiscito de salida.

Vamos a iniciar con un discurso y vamos a llamar a constituir comisiones. En el pleno hablaremos todos los integrantes de la mesa ampliada. Es la manera más significativa que puede entregar la Convención a la ciudadanía”, expresó.

Por el inicio de la redacción de la nueva Constitución en pleno aniversario del estallido social, la presidenta de la Convención afirmó que “es un día simbólico. Es un día donde Chile y la ciudadanía ganó por unidad. Realizar los cambios profundos para construir, de manera democrática, una nueva Constitución: ese paso lo dio la ciudadanía, ese paso lo instaló la Convención Constitucional”.

“Esta vía la seguimos haciendo todos y todas. Por eso es el símbolo y ese es el trabajo que nosotros le entregamos, ese es el mandato que tenemos. En esa dirección, pedimos todos los apoyos, todos los aportes y toda la discusión democrática, todo el diálogo necesario y toda la reflexión necesaria”, complementó.

Notas relacionadas


La seguridad también se dice

La seguridad también se dice

Lo que necesitamos no es solamente hacer más reformas, cámaras o declaraciones. Necesitamos una narrativa pública de autoridad: una que contenga a quienes tienen miedo, que advierta a quienes cruzan la línea, y que haga evidente, en palabras y en hechos, que es el Estado el que manda.

{title} Verónica Poblete