Secciones
Política

Pulso Ciudadano: Rechazo en Plebiscito de salida llega al 45%

El estudio arrojó, además, que la delincuencia se ha convertido en la mayor preocupación para los chilenos.

La edición 66 de la encuesta Pulso Ciudadano reveló que aumentó el respaldo a la opción Rechazo del Plebiscito de salida por la nueva Constitución, el que será con voto obligatorio.

“La Convención Constitucional debe proponer a la ciudadanía un borrador de la nueva Constitución, la cual debe ser aprobada o rechazada en un plebiscito con voto obligatorio. Con toda la información que conoces hasta ahora, ¿tu estarías votando por?”, fue la pregunta que se formuló.

El estudio consignó que un 45,6% de los encuestados aseguró que rechazará la propuesta que entregue la Convención Constitucional, mientras que solo un 27,1% aseguró que irá por el Apruebo.

Estas cifras se dan a conocer un día después de que el organismo despachara el primer borrador de la nueva Constitución, el que este lunes pasará a la Comisión de Armonización.

 PULSO CIUDADANO.
 PULSO CIUDADANO.

Delincuencia la mayor preocupación

Además de lo que podría ocurrir en el Plebiscito de salida, la encuesta Pulso Ciudadano también abordó temas contingentes.

Así como reveló que la delincuencia se ha convertido en el tema más importante para los chilenos actualmente, seguida de el alza de los precios/inflación.

“¿Cuáles son los 3 principales problemas de Chile en estos momentos?”, consultó el estudio, obteniendo como resultado un 45,2% para el ítem delincuencia.

En segundo lugar quedó la inflación y alza de precios con un 36,2%, mientras que la economía, la inmigración y el narcotráfico rozaron el 18%.

Desaprobación a Gabriel Boric sigue sobre el 60%

Como es de costumbre, la encuesta Pulso Ciudadano también abordó la aprobación y desaprobación del Presidente Gabriel Boric.

“Independientemente de tu posición política, ¿apruebas o desapruebas la forma en que Gabriel Boric está conduciendo su Gobierno?”, consultaron.

El estudio consignó que un 61,1% desaprobaba la gestión del actual mandatario y un 24% lo aprobaba. En tanto, un 14,9 no quiso responder a la consulta.

 PULSO CIUDADANO.
 PULSO CIUDADANO.

 

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo