Política
11 de Noviembre de 2022Diputado Alberto Undurraga es el nuevo presidente de la Democracia Cristiana
El Consejo Nacional también confirmó la renuncia de Yasna Provoste a la vicepresidencia de la DC para posibilitar la integración de Alberto Undurraga en la directiva.
Por Rodrigo León
Alberto Undurraga Vicuña, ingeniero comercial y diputado de la República, se convirtió en el nuevo presidente de la Democracia Cristiana (DC), por decisión unánime del Consejo Nacional.
De esta forma, quien fuera ministro de Obras Públicas durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, asumió el cargo que dejó el alcalde de La Granja, Felipe Delpin, el pasado mes de septiembre.
A través de una declaración pública, la dirigencia también informó “la renuncia de la camarada, senadora Yasna Provoste Campillay, a la vicepresidencia nacional del partido, para posibilitar la integración de Alberto Undurraga”.
“Agradecemos la generosidad política de nuestra dirigencia para con el partido, tanto de quienes llegan y de quienes se van. El Partido Demócrata Cristiano es un actor fundamental en la política chilena y debe fortalecerse para seguir aportando al desarrollo del país y su gente”, agregaron.
La decisión de nombrar a Alberto Undurraga a la cabeza de la DC despertó críticas al interior de la falange. La diputada Joanna Pérez cuestionó que se optara por un nombre que votó por Vlado Mirosevic para la presidencia de la Cámara, en desmedro de su colega Miguel Ángel Calisto.
En ese sentido, advirtió que la colectividad podría sufrir una nueva fuga de militantes “decepcionados” por la determinación que tomó el Consejo Nacional.
@PDC_Chile informa que el Diputado
@aundurragav fue nominado por unanimidad de su Consejo Nacional – haciendo uso de las facultades que le entregan los estatutos del partido- como nuevo Presidente Nacional de la Democracia Cristiana.
#SomosLaDC
pic.twitter.com/hybyMQ4l6s— Democracia Cristiana (@PDC_Chile)
November 11, 2022
La crisis que vive la DC
La Democracia Cristiana atraviesa una crisis desde el pasado 4 de septiembre tras el triunfo del Rechazo en el Plebiscito de Salida.
A los pocos días de conocerse dicho resultado, Felipe Delpin decidió dar un paso al costado, asumiendo de forma interina Aldo Mardones.
Los días y semanas siguientes no fueron fáciles, puesto que la colectividad sufrió la fuga de figuras claves como los senadores Ximena Rincón y Matías Walker, quienes posteriormente anunciaron la creación del nuevo partido Demócratas.
A ellos se sumaron otros nombres como Claudio Orrego, Patricio Vallespín, Genaro Arriagada y René Cortázar. En los últimos días se sumó Ignacio Walker.