Secciones
Política

Evelyn Matthei lapidaria con la nueva Constitución: “Va derechito al fracaso”

La principal carta presidencial de la UDI dijo que el texto “más parece un programa de Gobierno de una mayoría circunstancial que una Constitución”.

La alcaldesa de Providencia y carta presidencial de la UDI, Evelyn Matthei, aseguró que la nueva Constitución que están elaborando los consejeros “no tiene ninguna probabilidad de aprobarse”.

La jefa comunal aseveró que la labor que realiza actualmente el Consejo Constitucionalva derechito al fracaso“.

“La única forma de cerrar este tema es tener un texto final lo más parecido posible al texto de los expertos“, manifestó Evelyn Matthei.

En declaraciones entregadas a distintos medios, la precandidata presidencial sostuvo que “no estoy diciendo que yo esté en contra de aprobar una nueva Constitución“.

“Lo que yo estoy diciendo es que ésta, que están escribiendo ahora los consejeros, no se va a aprobar. No tiene ninguna probabilidad de aprobarse“, enfatizó la alcaldesa de Providencia.

Matthei valora el texto de los expertos

Evelyn Matthei recalcó que desde su perspectiva “la única forma en que se pueda aprobar una nueva Constitución es una que ofrezca estabilidad“.

“Es decir, que haya un consenso. Y ese consenso lo genera el texto de los expertos, pero no lo genera lo que se está votando hoy día en el Consejo“, expresó.

La alcaldesa de Providencia añadió que “lo que deberíamos estar tratando de hacer es lograr una Constitución que pueda cerrar este ciclo“.

u0022Para la inmensa mayoría de los ciudadanos, la Constitución no es un tema. Los temas son otros, como la delincuencia, llegar a fin de mes, listas de espera en salud, etcéterau0022, indicó Matthei.

Parecida a un programa de Gobierno

En ese sentido, la ex parlamentaria dijo que “en vez de ocuparse de los problemas cotidianos de los chilenos y de los problemas que le angustian a la gente, en este Consejo lo que se ha ido instalando es que esta es la Convención del rodeo y del no aborto“.

Según la jefa comunal, el texto que preparan los consejeros “más parece un programa de Gobierno de una mayoría circunstancial que una Constitución“.

“Si las cosas siguen así, naturalmente no voy a poner mi capital político para la aprobación de esta nueva Constitución que se discute”, cerró Evelyn Matthei.

Notas relacionadas



Pescado de invierno

Pescado de invierno

En pleno invierno santiaguino, un antojo mediterráneo y un ataque de envidia estival me llevan a una pescadería y restaurante de Providencia, donde sus platos ayudan —al menos por un rato— a olvidar el frío y las canillas heladas.

Juan Diego Santa Cruz



Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo