Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
25 de Septiembre de 2019

España disuelve el Parlamento y convoca una cuarta elección en cuatro años

El rey Felipe VI firmó el decreto de disolución de las Cortes Generales y convocó a una nueva elección.

Por
España
Compartir

El 10 de noviembre próximo se realizarán las nuevas elecciones parlamentarias en España. Serán las cuartas en un período de cuatro años y ocurrirán tras la disolución del Parlamento.

El rey Felipe VI firmó ayer el decreto de disolución de las Cortes Generales, compuestas por dos cámaras legislativas (diputados y senadores), y convocó a una nueva elección.

Esta decisión se adoptó ante el nulo consenso de los partidos políticos para pactar la formación de un nuevo Gobierno tras los comicios del 28 de abril, cuando el presidente Pedro Sánchez (PSOE) no consiguió suficiente apoyo para seguir al frente del Ejecutivo.

En la medianoche del lunes expiraba el plazo para que los parlamentarios invistieran a un nuevo presidente y evitar así la convocatoria automática de estas cuartas elecciones legislativas.

Pedro Sánchez está en el poder desde junio de 2018, después de desbancar con una moción de censura al conservador Mariano Rajoy. Sin embargo, Sánchez quedó lejos de la mayoría absoluta, con 123 diputados sobre los 350 que integran el Parlamento.

La Constitución de país europeo indica que, si pasados dos meses de la primera votación de investidura, que fue el 23 de julio pasado, ningún candidato obtiene la confianza de las cámaras para gobernar, el rey disuelve el Parlamento y convoca nuevas elecciones.

La inestabilidad del gobierno en España ha sido una constante desde 2015, cuando la irrupción de Podemos y Ciudadanos rompió el sistema bipartidista que había brindado amplias mayorías a las dos grandes formaciones del país, PSOE y PP.

“Es ingenuo pensar que el 10 de noviembre habrá una mayoría absoluta, pero creo que esta repetición electoral supone un aprendizaje para los partidos: el sistema ha cambiado y el acuerdo, la negociación y la capacidad de diálogo transversal son cada vez más imprescindibles”, indicó la presidenta del Congreso, Mertixell Batet.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Actualidad