Secciones
Buen Dato

Cuál es la restricción vehicular que rige este viernes 21 de junio

La medida afecta principalmente a los autos catalíticos inscritos antes del 1 de septiembre de 2011, así como a las motos que fueron inscritas hasta el año 2010.

Tras el feriado del jueves, este viernes 21 de junio se debe retomar la actividad habitual en Santiago, por lo que los automovilistas deben estar atentos a la restricción vehicular para evitar multas y molestias.

La medida afecta principalmente a los autos catalíticos inscritos antes del 1 de septiembre de 2011, así como a las motos que fueron inscritas hasta el año 2010.

La restricción vehicular forma parte del Plan de Gestión de Episodios Críticos (GEC) del Ministerio de Medio Ambiente.

En particular, se aplica en toda la provincia de Santiago, incluyendo las comunas de Puente Alto y San Bernardo.

Los conductores que no respeten la medida se arriesgan a multas que pueden llegar a casi $100 mil pesos.

Cuál es la restricción de este viernes

De acuerdo a lo precisado por la autoridad, entre las 07:30 y las 21:00 horas no podrán circular aquellos vehículos con sello verde, cuyas placas patentes terminen en los dígitos 2 y 3.

En el caso de los vehículos sin sello verde o no catalíticos, tienen prohibición de andar por la calle los vehículos con patentes terminadas en 4, 5, 6 y 7.

Así, los vehículos que deben respetar la restricción vehicular y que tienen prohibición de circular en el anillo de Américo Vespucio este viernes 21 de junio son:

  • Motos inscritas antes del 2002.
  • Motos inscritas antes de septiembre de 2010.
  • Autos, station wagons y similares inscritos antes de septiembre de 2011 con sello verde.
  • Autos, station wagons y similares sin sello verde.
  • Buses de transporte privado, interurbanos y rurales.
  • Transporte de carga.

Notas relacionadas



Pescado de invierno

Pescado de invierno

En pleno invierno santiaguino, un antojo mediterráneo y un ataque de envidia estival me llevan a una pescadería y restaurante de Providencia, donde sus platos ayudan —al menos por un rato— a olvidar el frío y las canillas heladas.

Juan Diego Santa Cruz



Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo