Secciones
Deportes

Antonia Orellana aclara polémica por juicio de Jordy Thompson y dispara contra los medios: “Se toma casi como si fuera farándula”

La ministra de la Mujer aseguró que no puede hacer cargo de lo que quieran hacer los medios en los turnos de Navidad.

La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, salió a aclarar sus declaraciones respecto a que la ex pareja de Jordhy Thompson habría desistido de seguir con el juicio contra el futbolista por femicidio frustrado.

A raíz de esta situación, tanto la Fiscalía como la misma Camila Sepúlveda salieron a desmentir esto. Incluso, la joven aseguró que jamás había hablado con la secretaria de Estado.

En conversación con Meganoticias Alerta, Orellana apuntó contra los medios y lamentó “mucho la forma en que esto se aborda, porque se toma casi como si fuera farándula“.

En ese sentido, la titular de la Mujer y Equidad de Género explicó que “lo que yo señalé ayer era lo que ella dijo el día que salió la resolución judicial que habilitaba que se levantara el arraigo nacional en el que ella manifestó estar muy cansada y decepcionada, pero insistí, al menos tres veces al aire, en que nosotras siempre la íbamos a respetar porque es nuestra representada“.

“Yo tampoco afirmé que íbamos a desistir de la acción judicial porque hay que entender que son procesos distintos; una cosa es no apelar a la decisión de la cautelar y otra es no seguir con el juicio“, añadió.

A raíz de la polémica generada por el futuro del juicio contra Jordhy Thompson, Antonia Orellana dejó en claro que “no me puedo hacer cargo de lo que los turnos de Navidad de los medios quieran hacer porque es reiterativo (en este caso) y es un poco agotador para nosotras porque trabajamos con decenas de víctimas a la semana”.

u0022Ella es nuestra representada… por supuesto que yo no hablo directamente con las cerca de mil representadas que tiene nuestro SernamEg porque sería impropio, lo que hacemos es que cada víctima que tiene representación judicial, tiene contacto institucional con su abogado representanteu0022, cerró.

Notas relacionadas






El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo