Secciones
Entretención

Conoce siete datos curiosos del Metro, en el día que se extiende hasta Maipú

1-Es el segundo más largo de América Latina, sólo superado por el de Ciudad de México. 

 

2-La mayor cantidad de pasajeros se registró el 30 de mayo del 2008, cuando tuvo 2.504.089 usuarios.

 

3-El tramo original fue inaugurado el 15 de septiembre de 1975 y sólo comprendía 8,2 kilómetros, creando así las estaciones San Pablo y La Moneda. 

1-Es el segundo más largo de América Latina, sólo superado por el de Ciudad de México. 

 

2-La mayor cantidad de pasajeros se registró el 30 de mayo del 2008, cuando tuvo 2.504.089 usuarios.

 

3-El tramo original fue inaugurado el 15 de septiembre de 1975 y sólo comprendía 8,2 kilómetros, creando así las estaciones San Pablo y La Moneda. 

 

4- Sólo en las ciudades de Santiago y Praga los trenes que circulan a cielo abierto lo hacen dentro de tubos, para evitar el ruido que estos producen. 

 

5-La primera tarifa triplicaba al boleto normal de micro, se buscaba educar a la población de esta novedad sobre rieles. Hoy tienen el mismo precio indistintamente si es horario punta, bajo o valle. 

 

6-Durante la crisis económica del 1983 se descartaron estaciones debido a la falta de recursos y a la baja densidad poblacional de los alrededores. Prueba de esto es la estación San Eugenio, entre Irarrázaval y Ñuble, ahora ocupada por talleres del Metro. 

 

7-La estación fantasma: ubicada entre Cumming y Quinta Normal, la estación Libertad nunca ha sido ocupada, posee andenes, boleterías y escaleras hasta la superficie. ¿Qué pasó? Metro dice que en el  Barrio Yungay no hay tanta gente necesitada de transporte. 

Notas relacionadas