Secciones
Entretención

Llevarían cuatro meses: aseguran que Monica Belucci y Tim Burton habrían iniciado una relación

Tim Burton y Monica Bellucci fueron vistos paseando en París y en los últimos días habrían estado en España.

Tim Burton, director de cine, y Monica Bellucci, actriz italiana, habrían iniciado una nueva relación amorosa, según reportaron diversos medios internacionales.

Los rumores respecto a esta posible pareja comenzaron hace unos días, luego de que ambos fueran vistos paseando por las calles de París, en Francia, para luego viajar a España, en lo que sería una “escapada amorosa”.

En un artículo, y de manera exclusiva, el portal Paris Match consignó que Tim Burton y Monica Bellucci se conocieron el 2006 durante el Festival de Cannes. Pero fue recién, 16 años después, cuando ambos se acercaron de forma romántica por primera vez.

El medio antes citado aseguró que Bellucci y Burton mantienen una relación desde hace cuatro meses, luego de que se toparan en octubre en el Festival de Cine Lumière de Lyon.

A esto se suma lo publicado por la revista ¡Hola!, quienes aseguraron que Monica Bellucci junto a Tim Burton fueron vistos en España en los últimos días. Precisamente, en el Tablao de la Villa, casa-palacio del siglo XIX ubicada en el centro histórico de Madrid.

Los quiebres que marcaron a Monica Bellucci y Tim Burton

El nuevo y supuesto romance entre Monica Bellucci y Tim Burton ocurre luego de que ambos finalizaran sus respectivas relaciones hace ya varios años.

En el caso de la italiana, se separó del galerista Nicolas Lefebvre en 2019 luego de dos años juntos. Previo a eso, estuvo casada durante 14 años con el actor francés Vincent Cassel.

En cuanto a Tim Burton, en 2014 se separó de la actriz Helena Bonham Carter, con quien estuvo casado durante 13 años y con quien tuvo dos hijios: Billy y Nell Burton.

Notas relacionadas



El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi
El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola

El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari