Secciones
Entretención

VIDEO – La sanción que recibieron Fabio y Miguelito por su fuga de Tierra Brava

Los participantes se escaparon del encierro para ir a una fiesta electrónica que se desarrolló cerca de la hacienda.

Como era de esperar, Fabio Agostini y Miguelito conocieron su sanción en Tierra Brava luego de fugarse del encierro para asistir a una fiesta electrónica que se desarrolló en las cercanías de la hacienda.

Fue tras la competencia por equipos, donde los verdes resultaron triunfadores por tercera semana consecutiva. Como es costumbre, el equipo rojo tuvo que nominar a uno de sus integrantes, siendo Nicole Block la elegida por el capitán Luis Mateucci.

Pero eso no era todo, Karla Constant finalmente dio a conocer el castigo que recibirían Fabio y Miguelito por abandonar los terrenos de Tierra Brava, una de las reglas más importantes de la competencia.

A raíz de lo ocurrido, ambos quedaron automáticamente nominados y con riesgo de tener que dejar el reality show de Canal 13.

Ustedes cosecharon lo que sembraron y, muy importante, expusieron al equipo. Así que espero que sea la última vez y que a nadie más se le ocurra cometer esta infracción que pone en riesgo la seguridad”, les advirtió la animadora.

Los dos participantes del equipo verde recibieron la sanción como corresponde, e incluso el propio ex Morandé Con Compañía gritaba camino a la hacienda: “¡Si me voy no importa! ¡Ya hice historia!”, decía, mientras daba volteretas.

Notas relacionadas






El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo