Secciones
Mundo

Perú anuncia el cierre de las playas para evitar aumento de contagios de coronavirus

Según señalaron las autoridades, el objetivo es evitar aglomeración de personas y traslados innecesarios.

Perú cierra de las playas

El gobierno de Perú anunció el cierre de sus playas desde hoy y hasta el 4 de enero de 2021 para evitar aglomeraciones y así intentar evitar el aumento de contagios por coronavirus

“Desde el 22 de diciembre al 4 de enero, incluso, las playas estarán cerradas para evitar la aglomeración de personas y traslados innecesarios”, anunció la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, durante una conferencia de prensa.

Según informó la cartera de salud, el toque de queda nocturno también se modificará hasta la misma fecha y ahora empezará a las 11 de la noche -en lugar de la medianoche- y terminará a las 4 de la mañana.

Con más de 998 mil casos confirmados desde el inicio de la pandemia y más de 37 mil fallecidos, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, indicó que “el riesgo en las playas tiene que ver con el no uso de la mascarilla, además del consumo de alimentos y licor”.

A pesar de ello, el Gobierno autorizó los deportes individuales, como el surf, entre otros.

“Debemos buscar regalar salud en navidad a los adultos mayores”, dijo la ministra Mazzeti en la conferencia de prensa y pidió a la población no participar en reuniones sociales.

Junto a ello, la titular del Ministerio de Salud de Perú detalló que el aforo en los centros comerciales se reducirá a 40% en las regiones Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, la provincia de Santa (Áncash), así como en Lima Metropolitana, Lima Provincias y Callao.

Notas relacionadas



La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

Buena parte de los 770 millones de frascos de Nutella que vende hoy Ferrero cada año, tienen su origen en nuestro país. Hasta 1991 no éramos tema para la exitosa empresa italiana, pero en los últimos años la inversión en Chile ya superó los 330 millones de dólares y hay más de cuatro mil hectáreas de campos del sur sembrados de avellanas europeas, con lo cual somos el segundo mayor proveedor del mundo. ¿Cómo partió este fenómeno? Así...

Gabriela Villalobos
Los hijos del Estado

Los hijos del Estado

En Chile hay más de 15 mil niños fuera de sus hogares de origen. Diez mil con familias de acogida. Cinco mil en residencias. Algunos viven años en esa categoría -transitoria solo en el papel- sin certezas sobre su futuro.

{title} Paula Comandari




Otro día en Ñuñoa

Otro día en Ñuñoa

Los niños del Francisco Encina, no cantaron desde la nostalgia ni desde la obligación moral del homenaje tardío. Lo suyo fue mucho más puro y poderoso: chicos nacidos en un siglo en que la música se consume por segundos, y que, sin embargo, se tomaron el tiempo de entender una melodía triste, una letra incómoda y a un autor que hoy tiene 74 años de edad.

{title} Mauricio Jürgensen