Secciones
País

Protestas en el centro de Santiago por muerte de comunero mapuche

La protesta se desarrolló de manera tranquila hasta las 21 horas, momento en que actuó Fuerzas Especiales de Carabineros para dispersar al grupo, tras lo cual hubo enfrentamientos.

Unas doscientas personas protestan en el centro de Santiago por la muerte del comunero mapuche Rodrigo Melinao Licán, cuyo cadáver fue encontrado en la Araucanía con heridas de bala.

Los manifestantes se reunieron alrededor de las 20 horas en la Alameda, frente al Cerro Santa Lucía, con banderas mapuches y con pancartas alusivas al hecho de sangre y a la aprobación hoy martes de la cuestionada Ley Hinzpeter.

La protesta se desarrolló de manera tranquila hasta las 21 horas, momento en los concurrentes intentaron tomarse la calle y actuó Fuerzas Especiales de Carabineros para dispersar al grupo, tras lo cual hubo enfrentamientos.

De acuerdo a la información proporcionada por la Unidad Operativa de Control de Tránsito, los autos que circulaban en Santa Rosa hacia el norte fueron desviado por Tarapacá al poniente y por Santa Isabel hacia el oriente.

El coronel Álvaro Fuenzalida explicó que “Carabineros procedió por sus protocolos a conminarlos a salir y posteriormente a usar gradualmente los medios para sacarlos de la Alameda“, informó Cooperativa.

Según la información policial, fueron detenidas 10 personas.

 

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle