Secciones
País

La defensa de Elisa Loncon a su “permiso sabático” en la Usach

La ex presidenta de la Convención Constitucional respondió a la solicitud de diputados de RN, que buscan que Contraloría aclare la naturaleza jurídica del permiso entregado por la Universidad de Santiago.

La ex presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, se defendió luego que diputados de RN solicitaran a la Contraloría que aclarara la “naturaleza jurídica” del “permiso sabático” que la Universidad de Santiago (Usach) le entregó a la también académica.

Tras la disolución del órgano constituyente, la actual integrante del Departamento de Educación de la Facultad de Humanidades de la casa de estudios hizo uso de un permiso laboral. Según los parlamentarios Marcia Raphael y Hugo Rey, aquello le permitiría ausentarse de sus funciones académicas percibiendo íntegramente su remuneración.

Los congresistas opositores afirmaron que no está clara la naturaleza del permiso entregado a la académica, explicando que la Usach está sujeta a la fiscalización de Contraloría al ser una universidad estatal.

Durante los últimos meses la representante mapuche ha viajado a foros en diversas partes del mundo, en donde ha contado su experiencia en el órgano constituyente, cuya propuesta fue rechazada en el plebiscito de salida del 4 de septiembre.

La respuesta de Elisa Loncon

La ex convencional respondió a la solicitud de los diputados de RN, asegurando que su permiso sabático es parte de los derechos que tiene como académica del plantel, acusando “odio racial” por su origen mapuche.

Mi sabático es un derecho académico. Publicaré libros y doy conferencias. Lamento que algunos se queden en Siglo XIX, en el odio racial o con un neo apartheid para encerrar a las mujeres indígenas e impedir que compartan conocimientos“, expresó Loncon en su cuenta de Twitter.

En otro mensaje, la académica insistió en su defensa y en el trasfondo racista que tendrían las críticas de los parlamentarios de derecha.

La derecha y sus mentiras. Así ganaron el plebiscito, con injurias y confundiendo a la ciudadanía. Tengo el derecho a utilizar un sabático y participar en seminarios internacionales. Soy académica universitaria, aunque le duela al racismo”, expresó.

 
 
 

 
 
 

 

Notas relacionadas


Los gremios

Los gremios

Los que necesitamos hoy no son aquellos que se encierran en sí mismos, sino los que se abren con generosidad a la conversación pública. Que se atreven a asumir el desafío de evolucionar, sin renunciar a su identidad.

{title} Rosario Navarro

Gina, la multifacética

Gina, la multifacética

Es reservista del Ejército. Ha desfilado tres veces en la Parada Militar. Es devota -y camarera- de la Virgen del Carmen. Habla alemán, inglés, francés e italiano. Por su amistad con la señorita Linda, la famosa modelo gringa de Sábados Gigantes, entró a trabajar en el programa donde no sólo conoció a Don Francisco, sino que también al predicador Rex Humbard. ¿Qué lleva a una enfermera de profesión a asumir la presidencia de SQM? Esta es la historia de Gina Ocqueteau, la mujer del momento.

Lenka Carvallo Giadrosic