Secciones
País

Lo encontró su hermano y estaba solo: revelan detalles de la muerte del alcalde de Florida

Jorge Roa se quitó la vida luego de haber renunciado a su cargo tras tener un accidente automovilístico en estado de ebriedad.

La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Concepción entregó detalles de la muerte del alcalde de Florida, Jorge Roa (DC), ocurrido durante este lunes.

Las primeras informaciones que se conocieron del caso fue que el jefe comunal fue encontrado sin vida en su casa, a dos días de protagonizar un accidente automovilístico en estado de ebriedad la noche del sábado.

El hecho, además, ocurrió luego de que este domingo publicara en redes sociales un mensaje anunciando su renuncia al cargo.

La noticia de la muerte del alcalde de Florida fue confirmada a Radio Biobío por María Carolina Inostroza, presidenta regional de la Democracia Cristiana (DC). “Nos acabamos de enterar que se quitó la vida en su domicilio en la comuna de Florida”, dijo.

Los detalles que entregó la PDI

Durante la tarde, el subprefecto Mauro Gutiérrez, informó que luego de no poder comunicarse con Jorge Roa, pese a que siempre tenía el teléfono a su lado, su hermano y un vecino acudieron a su domicilio.

Una vez en el lugar, encontraron el cadáver del alcalde de Florida en la cocina y que en ese momento “se encontraba solo” en su domicilio al momento de quitarse la vida.

Junto con eso, precisó que su cuerpo “no presenta lesiones atribuibles a terceras personas” y se investiga si dejó una nota antes de morir.

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo