Secciones
País

Familia de Ronald Ojeda acusa negligencia de Carabineros: “Se burlaron cruelmente”

“Los carabineros que acudieron a nuestra casa, lo que hicieron fue burlarse de mi hermano. Se burlaron cruelmente”, aseguró su hermana.

Ronald Ojeda
Ronald Ojeda

Este viernes se llevó a cabo el funeral del ex militar venezolano Ronald Ojeda, cuyo cuerpo apareció enterrado en un campamento de Maipú tras ser secuestrado, donde su familia cuestionó la labor de Carabineros.

La actividad se desarrolló en el Cementerio Parque Canaán de Pudahuel, donde su hermana lanzó duras palabras contra la policía uniformada, acusando que no tomaron en cuenta su denuncia tras ser raptado.

“Los carabineros que acudieron a nuestra casa, lo que hicieron fue burlarse de mi hermano. Se burlaron cruelmente”, aseguró a los medios.

“Nosotras gritábamos y decíamos que no eran PDI”, expresó la mujer, en alusión a los involucrados en el secuestro de Ronald Ojeda, quienes se hicieron pasar por miembros de la policía civil.

“(Decíamos) que no eran PDI porque mi cuñada había escuchado que eran venezolanos. Y gritábamos y le decíamos al carabinero: ‘no son PDI, por favor, búsquenlo, búsquenlo, búsquenlo’. El carabinero se reía, se burlaron de nosotras. Y la búsqueda comenzó a las cinco y media, seis de la mañana, casi dos horas posterior al secuestro”, puntualizó.

Desde la Fiscalía Metropolitana Sur apuntaron que el Tren de Aragua está detrás del secuestro del ex militar venezolano.

Por este caso hay un único detenido, un joven venezolano de 17 años que ingresó al país de manera irregular, mientras que hay otros dos identificados por los cuales ya se emitieron órdenes de arresto, aunque se especula que ya escaparon de Chile.

Notas relacionadas


Fueron demasiado lejos

Fueron demasiado lejos

Lo que empezó como una diferencia entre dos figuras públicas derivó rápidamente en insultos, teorías conspirativas y amenazas cruzadas. Y aunque parezca un show, lo cierto es que estos intercambios degradan el estándar del debate público, normalizan la agresión y validan el uso del lenguaje como arma.

{title} Verónica Poblete