Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
24 de Mayo de 2024

Barrio Meiggs: cuánto cobraban al día los carabineros acusados de cohecho y apremios

El presidente para la Asociación para el Desarrollo del Barrio Meiggs, Alfonso Numi, planteó que los carabineros detenidos cobraban 300 mil pesos en los turnos de mañana y tarde.

Por
Los ex carabineros pertenecían a la dotación de la 2ª Comisaría de Santiago. AGENCIA UNO.
Compartir

Para este viernes 24 de mayo está fijada la formalización de los 12 efectivos expulsados de Carabineros acusados de cohecho y otros delitos, entre ellos el cobro por protección a comerciantes del Barrio Meiggs, en su mayoría de origen chino.

Tras la investigación realizada por la Fiscalía Centro Norte y la unidad de Asuntos Internos de Carabineros, a todos ellos se los dio de baja por cometer también los delitos de hurto y apremios ilegítimos. Sin embargo, aún no se descarta que además tuvieran vínculos con el narcotráfico en el sector.

De acuerdo con lo revelado por el trabajo policial y del Ministerio Público, se estableció que cobraban grandes montos a los comerciantes del sector en concepto de protección, llegando a los 600 mil pesos diarios.

Al respecto, la fiscal Marcela Adasme precisó que “el cohecho tiene que ver con recibir aportes económicos a cambio de efectuar algunas diligencias propias de su cargo u omitir diligencias a las cuales estaban obligados“.

Lo que dicen las víctimas de los carabineros

En diálogo con 24 Horas, el presidente para la Asociación para el Desarrollo del Barrio Meiggs, Alfonso Numi, planteó que los ahora ex carabineros cobraban “en los turnos de mañana y tarde“.

Según precisó, los ex policías pedían “300 mil pesos en la mañana y 300 mil en la tarde por una vereda, por una calle. También entendemos que ha habido cobros que le hacían a algunos locales en particular en la mañana y en la tarde”, reveló.

Numi planteó también que los ex policías tuvieran “realizaban otras actividades ilícitas. Se vinculaban a las actividades de crimen organizado, ya que permitían que en algunos horarios en el barrio se pudiera vender cigarros de contrabando. Que se hiciera la carga y descarga de estos productos”, añadió.

Además, fuentes cercanas a la investigación revelaron que no se descarta que los 12 ex carabineros tengan vínculos con el tráfico de drogas.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de País