Secciones
País

El delito por el que tres carabineros fueron dados de baja en Pudahuel

Los tres funcionarios de Carabineros quedaron con arraigo nacional tras pasar a control de detención este miércoles.

Tres carabineros pertenecientes a la 26° Comisaría de Pudahuel fueron dados de baja tras cometer el delito de cohecho el pasado martes 21 de marzo.

De acuerdo a información oficial, esto ocurrió luego de que le realizaran un control preventivo a un ciudadano colombiano de 25 años, cuando llegaba al lugar que reside, “porque se había saltado una luz roja, solicitando su documentación”.

El sujeto, que iba en su motocicleta, reconoció que no portaba su licencia de conducir, por lo que los uniformados le consultaron “cómo solucionar el inconveniente“, a lo que él respondió que había recibido su sueldo de $135.000. Uno de los carabineros le quitó la billetera y se la devolvió sin el dinero.

El joven, posteriormente, recurrió a la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) para denunciar lo ocurrido. Ante esto, se solicitaron los registros de las cámaras de seguridad del condominio donde ocurrió la fiscalización.

“En los registros se ve que aparece una patrulla (que rastrearon para saber a qué dotación pertenecía) y cómo uno de los carabineros le quita su billetera, por lo que queda en evidencia lo que denuncia el involucrado“, indicaron.

Efectivos de la PDI llegaron hasta la comisaría de Carabineros en Pudahuel junto a personal de la Dirección General de Carabineros (Daicar), para dar cuenta de lo ocurrido. En ese momento, “uno de los involucrados confiesa el hecho y entrega parte del dinero, por lo que luego fueron detenidos“.

Arraigo nacional

La fiscal de Pudahuel, María Teresa Herrera, detalló que este miércoles “pasaron a control de detención tres funcionarios de Carabineros, quienes están imputados por intentar cobrar dinero a un ciudadano extranjero”.

“Los tres imputados fueron formalizados por el delito de cohecho, solicitando al Ministerio Público la medida cautelar de arresto domiciliario total, la que no fue acogida por el tribunal, decretando arraigo nacional y firma quincenal para los tres imputados”, agregó.

Notas relacionadas






El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo