Secciones
Política

Gobierno advierte que sin Estado de Excepción no hay IFE ni Bono COVID

El estado de excepción constitucional de catástrofe concluye el próximo sábado 13 de marzo, cumpliendo casi un año desde haber sido decretado el 18 de marzo de 2020.

Estado excepción IFE Bono COVID
Estado excepción IFE Bono COVID

Durante el debate de la Cámara de Diputados sobre extender el Estado de Excepción de Catástrofe, el ministro Secretario General de la Presidencia, Juan José Ossa, advirtió que si no se accede a la medida solicitada por el Gobierno, no habrá más Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) ni Bono COVID-19.

El Estado de Excepción Constitucional de catástrofe concluye el próximo sábado 13 de marzo, cumpliendo casi un año desde haber sido decretado el 18 de marzo de 2020. Si bien la medida originalmente era por un plazo de 90 días, ya fue extendida en tres oportunidades, por lo que ahora el Presidente Sebastián Piñera debe solicitar la aprobación del Congreso.

Sin embargo, desde la oposición han puesto en duda entregar su voto favorable, ya que han criticado la efectividad de algunas medidas para contener la pandemia, como el toque de queda.

Ante esto, Ossa indicó ante los diputados que “millones de chilenos perderán los beneficios como el IFE, Bono COVID-19 y otros, porque están asociados al Plan Paso a Paso”, iniciativa implementada por el Gobierno para hacer frente a la pandemia a través de las facultades que otorga el Estado de Excepción.

Las palabras del ministro de sumaron a las del titular de salud, Enrique Paris, quien pidió a la Cámara de Diputados extender el estado de excepción, ya que “cualquier relajo en el tema sanitario nos va a producir un aumento de casos y camas UCI ocupadas”.

“No podemos dejar de tener estas medidas restrictivas, no sólo por las ayudas, sino por el comportamiento de la población. Sin toque de queda, abundarían las fiestas clandestinas”, agregó.

Notas relacionadas


Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo