Secciones
Política

Chile Seguro se sube a éxito del Partido Republicano: “Es un triunfo de la oposición”

En la lista de Evópoli, la UDI y RN no había mucho que celebrar y el guiño fue directo a la extrema derecha.

Chile Seguro, la lista que componen los partidos de Chile Vamos (Evópoli, RN y UDI), mostró una cara totalmente opuesta a la que se vivió en el Partido Republicano. Los cálculos de este conglomerado no se tradujeron en votos y finalmente la extrema derecha asume el total control del Consejo Constitucional a la espera de los resultados finales.

En este contexto, las listas de la derecha deberán tratar sus diferencias para construir mayorías en el órgano que confeccionará un segundo proyecto de nueva Constitución. Y eso lo saben en la UDI, desde donde anunciaron comenzar los diálogos con sus pares republicanos.

“Lo que hay hoy día es un triunfo gigantesco de la oposición… Ahora debemos hacer las cosas bien, con calma y sensatez. Las campañas son duras, pero tenemos que sentarnos a conversar para darle a Chile una buena Constitución, tenemos que sentarnos con el Partido Republicano”, expresó Juan Antonio Coloma.

“El Gobierno debe tomar nota. No es una lección puntual, es una segunda ocasión donde una mayoría gigantesca la dice ‘no’ al proyecto refundacional que llevó a Gabriel Boric a la presidencia”, complementó el diputado.

Notas relacionadas


Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo