Secciones
Política

RN pide suspender el ingreso de ciudadanos venezolanos a Chile por seis meses

Hugo Rey, subjefe de la bancada, acusó que lamentablemente “algunos aún no maduran y siguen con ese infantilismo del derecho a la migración como una garantía absoluta, boicoteando todas las definiciones de la ley de migraciones que impulsó Sebastián Piñera”.

RN venezolanos

La bancada de diputados de Renovación Nacional (RN) presentó un proyecto de ley para cerrar temporalmente por seis meses el tránsito de ciudadanos venezolanos a Chile, tras la ratificación de Nicolás Maduro en el poder.

Los legisladores explicaron que la propuesta no afectará a aquellos venezolanos “que ingresen al territorio nacional con el solo fin de proseguir en tránsito a un país extranjero”; “los ciudadanos venezolanos tripulantes de naves y aeronaves que ingresen” a Chile; “los padres o hijos venezolanos de un chileno o extranjero residente de manera regular en el territorio nacional, nacidos en el extranjero, que ingresen en calidad de turistas y quienes cuenten con residencia en nuestro país”.

Para la jefa de la bancada de diputados RN, Ximena Ossandón, resulta “fundamental prepararnos para la ola migratoria que causará la crisis política en Venezuela, y en ese sentido es fundamental contrarrestar el efecto llamado de las medidas y políticas impulsadas por este Gobierno, que dice combatir la migración irregular y el ingreso clandestino, pero en paralelo insinúa regularizaciones, no expulsa y mira con los brazos cruzados cómo Bolivia se ríe de nosotros haciendo de su frontera un colador”.

El proyecto presentado por los parlamentarios de Renovación Nacional, no toca la permanencia de “venezolanos que porten visas diplomáticas y oficiales emitidas por el Ministerio de RR.EE. de Chile”; tampoco de “los ciudadanos venezolanos que tengan un vínculo matrimonial o un Acuerdo de Unión Civil con un chileno o extranjero residente de manera regular en territorio nacional, celebrado en Chile (…) o en el extranjero”.

Hugo Rey, subjefe de la bancada, acusó que lamentablemente “algunos aún no maduran y siguen con ese infantilismo del derecho a la migración como una garantía absoluta, boicoteando todas las definiciones de la ley de migraciones que impulsó Sebastián Piñera”.

Finalmente, la iniciativa establece que quienes ingresen “al territorio nacional de manera clandestina, por un paso no habilitado o eludiendo el control migratorio, será sancionado con la pena de presidio menor en su grado mínimo o multa de cinco a diez unidades tributarias mensuales ($330 mil a $660 mil aproximadamente)”.

Notas relacionadas



FF.AA.: juguete rabioso

FF.AA.: juguete rabioso

Si nadie las piensa, las Fuerzas Armadas seguirán siendo, para algunos, el fantasma de un dolor inextinguible; para otros, el espectro de una autoridad que ya no existe ni volverá a existir.

{title} Rafael Gumucio


Labubu, de juguete a lujo

Labubu, de juguete a lujo

Convertido en un fenómeno cultural global, Labubu fusiona lo adorable con el lujo y la nostalgia. Celebridades y marcas premium lo integran en moda y relato, redefiniendo tendencias. Como en el pasado con “Cabbage Patch” o “Furbys”, su estrategia de marketing y coleccionismo conecta con generaciones. Te contamos cómo este pequeño duende está revolucionando la cultura pop, las redes sociales y el mercado del lujo.

Luis Bellocchio


José Toro Kemp, secretario general del PPD aclara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

José Toro Kemp, secretario general del PPD aclara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

En entrevista con EL DÍNAMO, la segunda autoridad del PPD compromete el apoyo “total” del partido y sus cuadros a Jeannette Jara. Además, sobre la negociación parlamentaria, enfatiza que la posición de la tienda es la lista única o con “la lista que mejor exprese el apoyo a la candidatura que resultó ganadora en las primarias”.

Daniel Lillo