Secciones
Virales

Quién es la mujer que cantó ‘Shallow’ de Lady Gaga y que sorprendió con su voz en un desafío viral

El registro donde aparece Charlotte Awbery cantando a capella se hizo viral y en pocos días ya dio la vuelta al mundo.

Shallow
Shallow

Para Charlotte Awbery era un día normal en el metro de Londres cuando un humorista, que hace desafíos en sus redes sociales, la sorprendió y le pidió cantar Shallow de Lady Gaga.

Con café en mano y mirando tímida a la cámara dejó sin habla al presentador Kevin Freshwater y a todos quienes la escuchaban. Ella le siguió el juego y el resultado se volvió viral.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

@beckyholmes18 hen! X

Una publicación compartida por Charlotte Awbery (@charlotteawbery) el

Con su espectacular voz entonó Shallow el tema que Lady Gaga hizo famosa en la película que protagonizó con Bradley Cooper, Nace una estrella (A Star Is Born), y que ambos cantaron en la ceremonia de los premios Oscar del año pasado.

El registro donde aparece Charlotte Awbery cantando a capella se hizo viral el 16 de febrero y en poco días ya dio la vuelta al mundo.

Más de un millón de reproducciones solo en la cuenta en redes sociales del presentador, la cantante londinense aumentó la cantidad de seguidores en Instagram y su cara ya es famosa.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ibiza! @georgiegirl309 @lilliekershaw @nicolesharvey

Una publicación compartida por Charlotte Awbery (@charlotteawbery) el

“Estoy completamente impresionada. Muchas gracias a todos por la respuesta, comentarios, mensajes amables y amor general de todos”, escribió Awbery, quien vive en Londres, tiene 31 años, y anima shows en fiestas privadas y matrimonios.

En su cuenta de Instagram, que ya suma cuatrocientos catorce mil seguidores, también comparte los covers que hace de Sia, Celine Dion o Adele.

Notas relacionadas



Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz




La odisea feminista que no fue
Opinión
14:29

La odisea feminista que no fue

Juntar a un grupo de mujeres con cualquier excusa no es una acción afirmativa en sí misma. Debemos evitar que se trivialice la causa feminista, porque se requiere bastante más profundidad y contenido que el exhibido en la base de Texas para hacer un cambio.

Carolina Urrejola