Secciones
Buen Dato

¿Cuándo es el Cyber Monday 2024?

Aunque aún no se anuncia de manera oficia, algunas marcas que participarán del evento ya filtraron cuándo se desarrollará.

El Cyber Monday 2024 es uno de los eventos online más esperados por los chilenos ya que reúne un centenar de empresas con importantes descuentos.

Como cada año, la actividad e-commerce será organizada por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), entidad que agrupará en un solo sitio web imperdibles promociones en miles de productos.

Según indicó la CCS, en la versión 2023, que duró tres días, las ventas alcanzaron los US$ 540 millones, con más de cinco millones de transacciones.

Junto a ello, las ventas de la última edición superaron en un 9% a la versión del 2022 y revelaron una disminución de 4% en relación al CyberDay 2022.

Aunque la CCS aún no publica la fecha oficial del CyberMonday, algunas marcas como Lenovo y Dafiti ya filtraron el día en que comenzarán las ofertas online.

¿Cuándo es el Cyber Monday 2024?

El Cyber Monday 2024 tendrá una duración de tres días. Comenzará el lunes 30 de septiembre y finalizará el miércoles 2 de octubre.

¿Qué marcas participarán en el Cyber Monday 2024?

Algunas marcas ya confirmaron su participación en el evento online a través de sus páginas y redes sociales.

Entre las que destacan, se encuentran:

  • Lenovo.
  • LATAM Airlines.
  • Falabella.
  • Paris.
  • Ripley.
  • Movistar.
  • Sodimac.
  • HP.
  • Construmart.
  • Mercado Libre.
  • BCI Seguros.
  • Dr. Pet.
  • Motorola.
  • Punto Ticket.
  • LG.
  • Ésika.
  • Iberia.
  • Santa Isabel.
  • AutoPlanet.
  • Easy.
  • Imperial.
  • Reebok.
  • Jumbo.
  • Ficcus.
  • Consorcio.
  • Azaleia.
  • H&M.
  • Cotidian.
  • Puma.
  • Casa Royal.
  • EFE.
  • Subarú.
  • Falp.
  • Cuponatic.
  • Despegar.
  • Phillips.

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo