Secciones
Buen Dato

Elecciones 2024: ¿hasta cuándo puedo excusarme para no votar?

Hay que recordar que la Ley 21.524, restableció el voto obligatorio para todas las elecciones.

Este sábado 26 de octubre comenzó el proceso eleccionario donde la ciudadanía deberá elegir a las autoridades comunales y regionales, por lo que muchos se preguntan hasta cuándo puedo excusarme para no votar.

En ese contexto, hay que recordar que la Ley 21.524, restableció el voto obligatorio para todas las elecciones y una multa para quienes no concurran que está fijada en 0,5 UTM, alrededor de $33 mil pesos.

¿Cuáles son las excusas para no votar en estas Elecciones Municipales?

  • Estar enfermos 
  • Estar ausentes del país o en una localidad ubicada a más de 200 kilómetros del local de votación.
  • Otro impedimento grave debidamente acreditado ante el juez de policía local.

Según la información del Servicio Electoral (Servel), “en el caso de estar a más de 200 km de su local de votación, y solo en esta circunstancia, el elector o electora puede dejar una constancia en Carabineros”.

Para las otras dos excusas validas, el votante deberá esperar ser citado por el Juzgado de Policía Local y presentar la documentación correspondiente a su justificación, la que será sopesada por el Juez según su criterio.

Cómo excusarse de votar en la Comisaría Virtual

  • Ingresar a www.comisariavirtual.cl con Clave Única en ESTE LINK.
  • Completar los datos personales y electorales
  • Mediante la plataforma se recibirá un código alfanumérico
  • Acudir al cuartel policial más cercano con el código y la cédula de identidad para validar la constancia con un carabinero.

¿Hasta cuándo puedo excusarme para no votar?

Según la información del Servel, puedes excusarte para no votar durante todo el proceso eleccionario, es decir, hasta el domingo 27 de octubre hasta las 18:00 horas.

Notas relacionadas


Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Manouchehri sabe que, gracias a que hay poco vino tinto y poca empanada en su sangre, gracias a que no se parece nada al chileno medio que representa, las cámaras lo quieren. Aprovecha ese cariño para presentar los más aventurados proyectos de ley y hacerse parte de toda suerte de casos judiciales donde, una vez más, las cámaras se encontrarán con el azul de sus ojos escrutadores y justicieros.

{title} Rafael Gumucio