Secciones
Buen Dato

Día de los Patrimonios 2025: las 20 actividades imperdibles en la RM y en regiones

Durante este fin de semana, las calles, museos, bibliotecas y espacios comunitarios se convertirán en lugares llenos de historia, encuentro y celebración.

Este sábado 24 y domingo 25 de mayo se llevará a cabo una nueva edición del Día de los Patrimonios 2025, una instancia que ofrecerá una variada programación de actividades gratuitas y abiertas para todo el público.

Durante este fin de semana, las calles, museos, bibliotecas y espacios comunitarios se convertirán en lugares llenos de historia, encuentro y celebración.

Las 20 actividades imperdibles en la RM y en regiones para el Día de los Patrimonios 2025

Casa de Moneda

Se trata del primer museo virtual de la Casa de Moneda, una innovadora plataforma digital que permitirá a la ciudadanía recorrer más de 280 años de historia monetaria desde cualquier lugar del mundo.
Además, la institución tendrá muestras abiertas a público en el palacio de La Moneda y en Plaza Ñuñoa, en las cuales se contará la historia de la institución y se exhibirán piezas patrimoniales.

Templos masónicos

Se abrirán al público más de 10 templos masónicos en la sede de Marcoleta, incluyendo el Gran Templo reservado a Fraternitas de la República.

Además, se podrá visitar el Museo Masónico, que resguarda piezas únicas del ex presidente Salvador Allende, documentos de Vicente Huidobro y objetos personales de presidentes como Ibáñez del Campo y González Videla, junto con el mural de Fernando Daza, autor del icónico mural del Cerro Santa Lucía.

Persa Víctor Manuel en Franklin

El Persa Víctor Manuel tendrá una programación especial para este Día de los Patrimonios. Durante ambas jornadas se presentará la exposición “Vajilla Chilena” en la Galería La Curtiembre, una muestra que rescata piezas emblemáticas de la loza nacional.

También se realizarán tours guiados por el Persa Víctor Manuel a las 10:00, 11:00 y 12:00 horas ambos días.

Recorrido Barrio Franklin – Los Potreros de la muerte

Se realizará un recorrido histórico por el barrio Matadero Franklin, que incluye la visita del barrio Huemul, el mercado Matadero y el persa Biobío. Durante la visita se podrá disfrutar de la cueca en vivo y degustar comida tradicional chilena.

Museo Bomberos en el casco histórico

El Museo de Bomberos de Santiago abrirá sus puertas de forma gratuita, con entretenidas actividades para toda la familia. También se podrá visitar el Cuertel General del Cuerpo de Bomberos de Santiago, monumento histórico que sólo abre al público con motivo del Día de los Patrimonios, y que contará con voluntarias y voluntarios de Bomberos para acompañar su recorrido.

Cerro Chena

Se podrá disfrutar del patrimonio biocultural del cerro Chena a través de una actividad de senderismo e interpretación ambiental.

Club Hípico de Santiago

La actividad consiste en un día de carreras con visitas guiadas, exhibición de autos antiguos, food trucks, juegos infantiles y toda la tradición de la hípica chilena.

La Dirección Meteorológica de Chile

En el marco de sus 141 años, la DMC abre sus puertas a la comunidad para recorrer las instalaciones históricas, conocer cómo se estudia el tiempo y clima y descubrir la ciencia detrás de los pronósticos meteorológicos.

Circo Barrio Matta: Talleres y Función de Circo Familiar

Será una jornada llena de arte, comunidad y cultura al aire libre con talleres de malabarismo, música en vivo y espectáculo de circo al aire libre.

Ruta “Especial Historias de Duendes”

Esta actividad cuenta con salidas a las 11:00, 14:00 y 17:00 horas, desde la plaza Benjamín Vicuña Mackenna (Metro Santa Lucía). Habrán relatos espeluznantes de duendes y criaturas misteriosas que habitan desde tiempos coloniales en la ciudad.

Los Ramblers en Puente Alto

Sumérgete en las notas del pasado junto al histórico grupo musical “Los Ramblers” con canciones como “El rock del mundial”, “Eres exquisita”, “No toques esa canción” y muchos éxitos más.

Ruta “Ánimas en Pena”

El recorrido comienza en la explanada del centro cultural Estación Mapocho y se revivirán leyendas de cementerio, datos paranormales, mitos y leyendas de Santiago, con los guías que te llevan a conocer el Santiago oculto. El trayecto requiere inscripción previa.

Micros Amarillas

Tradicional recorrido patrimonial a bordo de las micros que recorrieron la ciudad desde los años 80´s al 2007. El abordaje a los buses se efectuará por orden de llegada en el Metro Quinta normal.

Actividades del Día de los Patrimonios en regiones

  • Región de Los Ríos: Festival Internacional de Cine en Valdivia.
  • Región de Valparaíso: Apertura cabinas: ¿Cómo Se Manejan Los Trenes? en la ciudad de Valparaíso.
  • Región del Biobío: Degustación Carbonada Minera en la ciudad de Lota.
  • Región de Valparaíso: Museo Palacio Vergara (en la Quinta Vergara) en la ciudad de Viña del Mar.
  • Región de La Araucanía: Día de los patrimonios en el Viaducto del Malleco-Collipulli.
  • Región de La Araucanía: Ruta de la Chicha en la ciudad de Pitrufquén.
  • Región de Tarapacá: El Gran Cachimbazo en la ciudad de Iquique.

Puedes acceder a la plataforma con el listado completo de las actividades del Día de los Patrimonios debes ingresar ESTE LINK.

Notas relacionadas