Secciones
Buen Dato

Viviendas de hasta 2.600 UF: revisa los requisitos, montos y fechas para postular al Subsidio DS1

Este beneficio permite comprar una casa o departamento, ya sea nuevo o usado, con un valor máximo que varía según el tramo al que pertenezca la familia.

El subsidio DS1 para la clase media es una ayuda financiera otorgada por el Estado a familias que no poseen una vivienda y que cuentan con capacidad de ahorro.

Este beneficio permite comprar una casa o departamento, ya sea nuevo o usado, con un valor máximo que varía según el tramo al que pertenezca la familia.

Si estás interesada o interesado en recibir el Subsidio DS1 para adquirir una vivienda, revisa cuáles son los requisitos, fecha de postulación y montos que se entregan.

¿Hasta cuándo se puede postular al subsidio DS1 en 2025?

La primera etapa de postulaciones al subsidio DS1 para el año 2025 se realizará hasta el 30 de mayo, y el proceso podrá completarse de manera totalmente digital a través del sitio web del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

Para postular, existen tres modalidades disponibles, válidas para todos los tramos (1, 2 y 3) y para ambas opciones del beneficio de compra o construcción de vivienda.

Es importante tener en cuenta que tanto la persona que postula como los mayores de 18 años que formen parte del grupo familiar declarado deben tener su Clave Única, emitida por el Registro Civil, para poder acceder a cualquiera de estas formas de postulación.

Requisitos para postular al Subsidio DS1

  • Tener mínimo 18 años.
  • Contar con Cédula de Identidad Nacional. En el caso de personas extranjeras, se requiere Cédula de Identidad para extranjeros vigente donde debe constar su residencia definitiva.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el porcentaje de calificación socioeconómica que exige la alternativa del tramo al que postula:
  • Tramo 1: hasta del 60% del RSH
  • Tramo 2: hasta del 80% del RSH
  • Personas mayores en Tramo 1 y 2: hasta el 90% del RSH
  • Tramo 3: contar con RSH. Si supera el 90%, no exceder el ingreso tope mensual familiar fijado para el llamado (que puedes conocer más abajo).
  • Acreditar cuenta de ahorro con al menos 12 meses de antigüedad. La fecha máxima de apertura de la cuenta para este llamado debió ser hasta el 30 de abril de 2024.
  • Contar con el ahorro mínimo de acuerdo con el tramo de postulación, depositado en la cuenta de ahorro para la vivienda al último día hábil del mes anterior al de la postulación. En este caso, el miércoles 30 de abril de 2025.

Cuáles son los montos que entrega el Subsidio DS1

Este beneficio se divide en tres tramos:

  • Tramo I: Se entrega un monto promedio de subsidio de 600 UF y permite la compra de viviendas de hasta 1.100 UF. (1.200 en zonas extremas norte, sur e insular).
  • Tramo II: Se entrega un monto promedio de subsidio de 450 UF y permite la compra de viviendas de hasta 1.600 UF. (1.800 en zonas extremas norte, sur e insular).
  • Tramo III: Se entrega un monto promedio de subsidio de 270 UF que permite la compra de viviendas de hasta 2.200 UF. (2.600 en zonas extremas norte, sur e insular).

Notas relacionadas






Anticomunismo

Anticomunismo

A tanto llega este anticomunismo interno, que ni medio día duró la idea de Carmona de sumar a la campaña al ex alcalde y último candidato presidencial del partido, Daniel Jadue, aprovechando que ahora que sólo deberá cumplir arresto domiciliario nocturno.

{title} Juan José Santa Cruz

Chile… ¿Vamos?

Chile… ¿Vamos?

Todavía Evelyn no ganó y con su falta de relato parece comenzar a mirar la carrera desde atrás. Parece que su equipo se sostiene en acuerdos “políticamente corporativos”, con tecnicismos que resolvería la Inteligencia Artificial, pero que no motivan ni movilizan emociones. Más que técnicos y politólogos, Evelyn necesita un coach comunicacional.

{title} Guillermo Bilancio