Secciones
Negocios

TC asesta duro golpe al Comité de Ministros y da luz verde al proyecto Dominga

Tras el fallo del TC, Andes Iron SpA podrá continuar el proceso de evaluación ambiental del proyecto Dominga, en la Región de Coquimbo.

El Tribunal Constitucional (TC) decidió rechazar la contienda sobre competencias interpuesta por el Comité de Ministros contra el Primer Tribunal Ambiental (ITA), con lo que validó las actuaciones de este último y de esta forma le dio luz verde al proyecto Dominga, en la Región de Coquimbo.

Al fundamentar su decisión, el TC rechazó los argumentado por el Comité de Ministros en cuanto que el ITA había excedió sus atribuciones y concluyó que no existió una invasión de competencias, debido a que el tribunal ambiental actuó dentro del marco de la ley al asegurar el cumplimiento de una sentencia definitiva.

En su fallo de cuatro votos contra uno, el TC dictaminó que “las consideraciones anteriores nos llevan a concluir que ante nosotros no se ha presentado una verdadera contienda de jurisdicción de carácter positivo o negativo, ni constitutiva de una invasión o interferencia de funciones (…) sino que el problema planteado dice relación con cuestiones de legalidad interna del proceso judicial, que cabe resolver en la sede ordinaria, por los mecanismos procesales habilitantes para ello y, adicionalmente, ya utilizados por el reclamante“.

Qué implica el fallo del TC para el proyecto Dominga

El origen del caso que resolvió el TC se remonta a hace más de una década, cuando la empresa Andes Iron SpA presentó el proyecto minero-portuario Dominga, que incluía la extracción de hierro y cobre, además de la construcción de un puerto en la comuna de La Higuera, en la Región de Coquimbo.

A partir de 2013 la iniciativa fue sometida a diversas evaluaciones ambientales y en 2024 el ITA ordenó al Comité de Ministros -que preside la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, y que integran los ministros de las carteras de Economía, Salud, Agricultura, Energía y Minería- que emitiera una nueva resolución sobre las reclamaciones ciudadanas, pero cumpliendo ciertos criterios y en un plazo determinado.

En enero de este año el mencionado comité emitió una nueva resolución y rechazó el proyecto, pero para hacerlo se basó en dos argumentos que no fueron parte del juicio anterior, por lo que el ITA estimó que aquello excedía su sentencia previa y en febrero anuló la resolución y le ordenó al Comité de Ministros emitir otra ajustada estrictamente a lo fallado.

Luego de aquello, el comité presentó su reclamo ante el TC, pero el Tribunal Constitucional terminó por rechazar la contienda de competencia y validó el accionar del tribunal ambiental.

Esta resolución puso fin al último obstáculo jurisdiccional para que se ponga en marcha el proyecto Dominga, por lo que Andes Iron SpA podrá continuar el proceso de evaluación ambiental conforme a lo ordenado por el ITA en diciembre de 2024.

Notas relacionadas